Habilidades sociales en estudiantes universitarios. Caso estudiantes de educación de una universidad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Se analiza el nivel de habilidades sociales presente en estudiantes de educación (I ciclo) de una universidad privada de Chiclayo. Participaron en el estudio descriptivo transversal 86 estudiantes de ambos sexos, con edades de 16 a 25 años, a los cuales se les aplicó un autoinforme conformado por 33...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/76 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/76 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Educación Competencia social Escala de Habilidades Sociales |
Sumario: | Se analiza el nivel de habilidades sociales presente en estudiantes de educación (I ciclo) de una universidad privada de Chiclayo. Participaron en el estudio descriptivo transversal 86 estudiantes de ambos sexos, con edades de 16 a 25 años, a los cuales se les aplicó un autoinforme conformado por 33 reactivos de la Escala de Habilidades Sociales (HHSS) de Gismero (2000) y siete reactivos sociodemográficos y académicos. Los resultados obtenidos indican semejanza en habilidades sociales entre las muestras de estudio y la de baremación de Gismero; así como, ausencia de diferencias significativas entre las medias de las variables sociodemográficas y las HHSS a nivel total y de cada factor. Los datos solo evidenciaron diferencias según la especialidad de estudio. Se concluye en el estudio que el nivel de HHSS de la muestra es en promedio medio bajo y con cuatro perfiles diferenciados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).