Estilo de liderazgo y percepción del clima organizacional en una universidad privada - Propuesta de modelo de gestión
Descripción del Articulo
El clima organizacional estudiado como dimensión de la calidad tiene dimensiones determinantes que lo afectan bien sea positiva o negativamente, siendo uno de ellos el estilo de liderazgo. Muchos estudios comprueban que existe relación entre la calidad del servicio, formación de los profesionales y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/294 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de gestión Liderazgo Clima organizacional |
Sumario: | El clima organizacional estudiado como dimensión de la calidad tiene dimensiones determinantes que lo afectan bien sea positiva o negativamente, siendo uno de ellos el estilo de liderazgo. Muchos estudios comprueban que existe relación entre la calidad del servicio, formación de los profesionales y el clima organizacional que se percibe en su interior, siendo una dimensión resaltante la forma en que se utiliza el liderazgo para influir en los empleados. Por ello, el presente estudio buscó identificar los estilos de liderazgo, determinar el clima organizacional de una universidad de la región norte y el grado de correlación entre estos dos indicadores. También se propone un modelo de gestión del clima organizacional basado en un estilo de liderazgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).