Revalorización de Nietzsche como músico
Descripción del Articulo
Se conoce al Nietzsche filósofo y poco como músico. Por eso, en este artículo se estudia a Nietzsche como músico –intérprete y compositor, revisando diversas opiniones que se han vertido desde sus contemporáneos hasta nuestros días. Se toma en cuenta tanto a quienes han opinado no considerar a Nietz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/126 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nietzsche Música y filosofía Historia de la música |
id |
USAA_b94767d911c97a7ad50e3b323d092576 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/126 |
network_acronym_str |
USAA |
network_name_str |
USAT-Revistas |
spelling |
Revalorización de Nietzsche como músicoCastro Sotil, Godofredo H.NietzscheMúsica y filosofíaHistoria de la música Se conoce al Nietzsche filósofo y poco como músico. Por eso, en este artículo se estudia a Nietzsche como músico –intérprete y compositor, revisando diversas opiniones que se han vertido desde sus contemporáneos hasta nuestros días. Se toma en cuenta tanto a quienes han opinado no considerar a Nietzsche como músico, como a los que le reconocen méritos artísticos en grado de aficionado, estableciendo reservas para categorizarlo como músico profesional. Sin embargo, se aprecia que la disyuntiva profesional/aficionado no aporta mucho al momento de establecer y buscar la valía de las obras musicales de Nietzsche. Se sopesa el significado que una editorial especializada en música haya publicado las obras musicales Nietzsche y se considera que este hecho es un indicador contundente de su valía musical. También se aprecia que hay grabaciones de sus obras, lo que es considerado un apoyo en su revaloración. Finalmente, se concluye expresando la necesidad de revalorar de manera permanente el legado musical de Nietzsche, y se le rinde un merecido homenaje Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/12610.35383/educare.v1i2.126EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Educare Et Comunicare Vol. 2 No. 1 ( enero - julio 2014 ); 48-652312-901810.35383/educare.v1i2reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/126/473Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revalorización de Nietzsche como músico |
title |
Revalorización de Nietzsche como músico |
spellingShingle |
Revalorización de Nietzsche como músico Castro Sotil, Godofredo H. Nietzsche Música y filosofía Historia de la música |
title_short |
Revalorización de Nietzsche como músico |
title_full |
Revalorización de Nietzsche como músico |
title_fullStr |
Revalorización de Nietzsche como músico |
title_full_unstemmed |
Revalorización de Nietzsche como músico |
title_sort |
Revalorización de Nietzsche como músico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Sotil, Godofredo H. |
author |
Castro Sotil, Godofredo H. |
author_facet |
Castro Sotil, Godofredo H. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nietzsche Música y filosofía Historia de la música |
topic |
Nietzsche Música y filosofía Historia de la música |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se conoce al Nietzsche filósofo y poco como músico. Por eso, en este artículo se estudia a Nietzsche como músico –intérprete y compositor, revisando diversas opiniones que se han vertido desde sus contemporáneos hasta nuestros días. Se toma en cuenta tanto a quienes han opinado no considerar a Nietzsche como músico, como a los que le reconocen méritos artísticos en grado de aficionado, estableciendo reservas para categorizarlo como músico profesional. Sin embargo, se aprecia que la disyuntiva profesional/aficionado no aporta mucho al momento de establecer y buscar la valía de las obras musicales de Nietzsche. Se sopesa el significado que una editorial especializada en música haya publicado las obras musicales Nietzsche y se considera que este hecho es un indicador contundente de su valía musical. También se aprecia que hay grabaciones de sus obras, lo que es considerado un apoyo en su revaloración. Finalmente, se concluye expresando la necesidad de revalorar de manera permanente el legado musical de Nietzsche, y se le rinde un merecido homenaje |
description |
Se conoce al Nietzsche filósofo y poco como músico. Por eso, en este artículo se estudia a Nietzsche como músico –intérprete y compositor, revisando diversas opiniones que se han vertido desde sus contemporáneos hasta nuestros días. Se toma en cuenta tanto a quienes han opinado no considerar a Nietzsche como músico, como a los que le reconocen méritos artísticos en grado de aficionado, estableciendo reservas para categorizarlo como músico profesional. Sin embargo, se aprecia que la disyuntiva profesional/aficionado no aporta mucho al momento de establecer y buscar la valía de las obras musicales de Nietzsche. Se sopesa el significado que una editorial especializada en música haya publicado las obras musicales Nietzsche y se considera que este hecho es un indicador contundente de su valía musical. También se aprecia que hay grabaciones de sus obras, lo que es considerado un apoyo en su revaloración. Finalmente, se concluye expresando la necesidad de revalorar de manera permanente el legado musical de Nietzsche, y se le rinde un merecido homenaje |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/126 10.35383/educare.v1i2.126 |
url |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/126 |
identifier_str_mv |
10.35383/educare.v1i2.126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/126/473 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Educare Et Comunicare Vol. 2 No. 1 ( enero - julio 2014 ); 48-65 2312-9018 10.35383/educare.v1i2 reponame:USAT-Revistas instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
reponame_str |
USAT-Revistas |
collection |
USAT-Revistas |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1690800909966114816 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).