Diagnóstico para el diseño de un programa de ética para mejorar el nivel de comprensión del sentido de la vida en los estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

En la actualidad el incremento del número de suicidios, aumento de los divorcios, proliferación de enfermedades psíquicas, el recurso indiscriminado al sexo, etc; han hecho que las personas se vean inmersos en lo que llamaría Víctor Frankl, un “vacío existencial”. Por ello la presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limo Figueroa, David Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/133
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Sentido de la vida
Ética personalista
Descripción
Sumario:En la actualidad el incremento del número de suicidios, aumento de los divorcios, proliferación de enfermedades psíquicas, el recurso indiscriminado al sexo, etc; han hecho que las personas se vean inmersos en lo que llamaría Víctor Frankl, un “vacío existencial”. Por ello la presente investigación tiene como objeto de estudio, proponer un programa de ética fundamentado en el personalismo de Carlos Cardona, para mejorar el nivel de comprensión del sentido de la vida en los estudiantes del VI ciclo de la escuela de Psicología, los objetivos a lograr son: determinar el nivel de comprensión del sentido de la vida, identificar la problemática en torno al nivel de comprensión del sentido de la vida, identificar los fundamentos de la ética personalista de Cardona, seleccionar contenidos, elaborar actividades de aprendizaje basados en la ética personalista de Cardona. Este trabajo se encuentra sustentado por Cardona, Santo Tomás DE Aquino y Víctor Frankl. Por el alcance que tiene la investigación se ha definido como descriptiva, ya que una de las funciones principales de esta es la de “la capacidad para seleccionar las características fundamentales del objeto de estudio y su descripción detallada” Bernal (2006, p.112). El instrumento utilizado es un test elaborado por el investigador y su asesora, recolectando datos y obteniendo como resultados: algunos estudiantes carecen de proyecto de vida, consideran innecesaria una realidad superior, piensan que el futuro no ofrece bien alguno; buscan una existencia sin esfuerzos; piensan que el dinero se utiliza para demostrar dominio ante los demás, quieren una libertad ilimitada, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).