Rol educador de la enfermera en el proceso de vacunación – Centro Salud. José Quiñones – Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo describir y analizar el rol educador que cumple la enfermera en el proceso de vacunación infantil en el Centro de Salud José Quiñones de Chiclayo. El estudio fue de tipo cualitativo, con abordaje estudio de caso, los sujetos fueron 8 madres de niños menores de 2...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/13 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/13 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rol educador Enfermera Vacunación |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo describir y analizar el rol educador que cumple la enfermera en el proceso de vacunación infantil en el Centro de Salud José Quiñones de Chiclayo. El estudio fue de tipo cualitativo, con abordaje estudio de caso, los sujetos fueron 8 madres de niños menores de 2 años de edad, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semi-estructurada y la observación no participante, fueron procesados con el método análisis de contenido temático. Emergieron tres categorías: Contenidos temáticos que brinda la enfermera al cumplir su rol educador en el proceso de vacunación, Cualidades de la enfermera al cumplir su rol educador, Debilidades y limitación de la enfermera al cumplir su rol educador. Los criterios éticos considerados fueron los principios bioéticos de Sgreccia y los principios de rigor científico considerados por Noreña, Alcaraz, Rojas y Rebolledo. La consideración final fue: el rol educador de la enfermera en el proceso de vacunación abarca funciones para orientar a las madres respecto a la vacunación de sus hijos, incluye temas como importancia de las vacunas, nombre de las vacunas que corresponden según edad, efectos adversos leves y cuidados post vacunales. Asimismo durante el cumplimiento de este rol la enfermera posee cualidades como la amabilidad, voz apacible y uso de lenguaje sencillo, sin embargo incumple con las fases de una sesión educativa ocasionando que la educación brindada no sea uniforme y completa. Otra limitante identificada fue la cantidad excesiva de niños atendidos por turno, generalmente 20 niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).