Saturación de oxígeno de los recién nacidos a término sanos cuantificado por oximetría de pulso en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia, a una altitud de 3860 metros sobre el nivel del mar, de setiembre a noviembre del año 2016

Descripción del Articulo

INTRODUCCION: La saturación medida por oximetría de pulso es importante para monitorizar al recién nacido y determinar la intervención médica que requieran cuando se encuentren enfermos. OBJETIVO: Determinar el rango de Saturación de oxigeno de los recién nacidos (RN) a término sanos en el Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidalón Hidalgo, David Makoto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido
Hipoxia
Saturación
Altura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCION: La saturación medida por oximetría de pulso es importante para monitorizar al recién nacido y determinar la intervención médica que requieran cuando se encuentren enfermos. OBJETIVO: Determinar el rango de Saturación de oxigeno de los recién nacidos (RN) a término sanos en el Hospital de Huancavelica, ubicado a una altura de 3860 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), durante las primeras 24 horas de vida. METODOS: Tipo de estudio, observacional descriptivo, prospectivo, de corte longitudinal. La población de estudio fue de 129 recién nacidos. Se empleó una ficha de recolección de datos para el recojo de las variables planteadas en el presente estudio, además del consentimiento informado. Las variables de estudio se analizaron con estadística descriptiva. RESULTADOS: Los rangos de saturación de oxigeno son menores que lo reportados en las poblaciones estudiadas a nivel del mar, existiendo significancia estadística, p = 0.00000. Las medidas antropométricas: peso, talla, perímetro craneano comparadas con las reportadas en las poblaciones estudiadas a nivel del mar no muestran significancia estadística. CONCLUSIONES: La saturación promedio en los recién nacidos en la altura, es menor, comparado con los nacidos en ciudades a nivel del mar. Las medidas antropométricas, no muestran significancia estadística comparados con los hallados en poblaciones a nivel del mar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).