Mejoramiento de suelo en zona susceptible a licuación utilizando inclusiones, intercambio vial aeropuerto Chincheros – Cusco

Descripción del Articulo

En esta tesis se busca analizar el efecto de licuación y los asentamientos sometidos en esta zona con formulación analítica y una modelización de elementos finitos con el fin plantear el mejoramiento del terreno de suelo licuable utilizando inclusiones que reducen los niveles de esfuerzo en el suelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Hidalgo, Angel Joao, Rojas Vizarres, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de Suelos
Inclusiones
Licuación
Columna de Grava
Columna de Módulo Controlado
asentamiento
método numérico
método analítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se busca analizar el efecto de licuación y los asentamientos sometidos en esta zona con formulación analítica y una modelización de elementos finitos con el fin plantear el mejoramiento del terreno de suelo licuable utilizando inclusiones que reducen los niveles de esfuerzo en el suelo circundante y proporciona un efecto de restricción a la deformación, para llevar a cabo la construcción del intercambio Aeropuerto en Cusco. En los estudios de suelos del proyecto se presentaron mayormente material limoso, arcillo – limoso y arcillas. Luego de realizar los análisis respectivos se optó por proponer una solución adecuada para minimizar los efectos de una posible falla por licuación y a la vez el mejoramiento de la capacidad portante del suelo. Como parte de la investigación, se realizó un procedimiento de diseño para identificar la ocurrencia de licuación y la probabilidad que esta ocurra siguiendo la metodología de Boulagner, et al. (2014) y la Normativa Técnica de Edificación E.050 Suelos y Cimentaciones. Conocido el problema del suelo se evalúa la vialidad de los posibles mejoramientos de suelos para mitigar la licuación, posterior a la evaluación de estas se planteó dos soluciones: Columna de Grava y la Columna de Módulo Controlado (CMC), ambas inclusiones con una plataforma de transferencia de carga. Para las inclusiones planteadas se realizó la verificación de capacidad de carga, potencial de licuación y asentamientos con métodos analíticos y numéricos. Con ello se pudo demostrar que el efecto de licuación se redujo; para la Columna de Grava se obtuvieron efectos favorables en cuanto a los factores de seguridad de licuación obteniendo valores mayores de 1.0 y la probabilidad de que esta ocurre menores del 10%, además de un asentamiento de 1.87 pulgadas, resultados dentro de lo permisible según la normativa peruana; para la Columna de Módulo Controlado, según la metodología de diseño aplicada, se obtuvieron resultados aceptables de esfuerzo cortante de 1098.00 kN/m2 obteniendo una mejora con respecto al terreno natural sin intervención de 301.90 kN/m2 y asentamiento de 1.13 pulgadas, dentro de lo permisible. Se expondrán las cualidades de cada sistema, los resultados obtenidos y la discusión de estos. Finalmente, se expondrán las cualidades de cada sistema, los resultados obtenidos y la discusión de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).