Evaluación de la implementación de los lineamientos del PMBOK en alcance y costos en proyectos de irrigación. Caso: Proyecto línea de conducción Lomas de Ilo

Descripción del Articulo

Actualmente en el mundo se vienen usando nuevas técnicas en control de proyectos de gran, mediana y pequeña envergadura, estas nuevas técnica como la que el PMI propone, permiten tener un mayor control y conocimiento de las medidas o decisiones a tomar, para así poder, tener un mejor desempeño y que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Espinoza, Jacqueline Giselle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Implementación
PMBOK
Lineamientos del PMBOK
Costos
Proyectos de irrigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente en el mundo se vienen usando nuevas técnicas en control de proyectos de gran, mediana y pequeña envergadura, estas nuevas técnica como la que el PMI propone, permiten tener un mayor control y conocimiento de las medidas o decisiones a tomar, para así poder, tener un mejor desempeño y que el cliente como el ejecutor del proyecto logren sus expectativas iniciales. La presente tesis desarrolla dos procesos del PMBOK, en la etapa inicial y la etapa de ejecución, que son los lineamientos del Alcance y Costos los cuales han sido utilizados en el proyecto “Línea de Conducción Lomas de Ilo”, en el cual se describirá la importancia y la manera de emplear estos lineamientos en proyectos de Irrigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).