Relación del clima organizacional con el desempeño laboral del capital humano de una empresa de la industria textil, con sede en Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral, en el personal de una empresa de la industria textil, con sede en Lima, el tema se desprende que a pesar que la empresa goza de buena imagen nacional e internacional, sus colaboradores pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeón Canchán, Maritza Roxana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
desempeño laboral
dimensiones del clima y dimensiones del desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral, en el personal de una empresa de la industria textil, con sede en Lima, el tema se desprende que a pesar que la empresa goza de buena imagen nacional e internacional, sus colaboradores participan como quienes tienen que cumplir un trabajo, sin transmitir el entusiasmo que lleve a la emoción social, percibiendo un clima organizacional inadecuado, con efectos negativos sobre el desempeño laboral, Ante esta situación utilizando la teoría de Stringer (2002) y para el desempeño la consideraciones teórica de Pernía y Carrera (2014), se elaboraron dos cuestionarios, validados y con la confiabilidad de norma, los que se aplicaron a 348 colaboradores. Del análisis de datos se encontró que estos no se distribuyen conforme al modelo estocástico de la normal estadística, por lo que se utilizó el coeficiente Rho de Spearman para estimar las correlación entre las variables estudiadas; se encontró que es cierta la hipótesis general el coeficiente de correlación entre el clima en general y el desempeño laboral resulto muy significativa con dirección positiva cuyo índice de predicción del 14.32% indica que cuando aumenta el clima organizacional aumentara en un porcentaje similar el desempeño laboral. El análisis de correlaciones de las dimensiones del clima organizacional con las dimensiones del desempeño laboral se confirmó que la dimensión estándares, responsabilidad reconocimiento y compromiso correlacionan significativamente con el desempeño laboral, así mismo se encontró que la dimensión compromiso y responsabilidad registraron coeficientes 0.44 y 0.40 respectivamente con índices de predicción del 19.33% y 16.20%. Las dimensiones que no correlaciona fueron estructura y apoyo, de los resultados se desprende la necesidad de averiguar otros factores ya que el clima solo actúa de un 14.32% hasta en un 19.33% en el desempeño laboral. El estudio descriptivo confirma lo encontrado en la organización estudiada es por ello que se presenta un modelo de clima organizacional pue permita implementar programas de intervención de clima organizacional para impactar positivamente el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).