Multiparque cultural, recreativo y artístico – Barranco

Descripción del Articulo

La presente tesis propone ante la falta de espacios públicos, un espacio de integración involucrando a la ciudad, sobre todo a la población, bajo los principios de la sostenibilidad considerando el uso de transporte público y no motorizado, como la bicicleta; interviniendo el aspecto físico espacial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Quispe, Sandra Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multiparque cultural
Barranco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis propone ante la falta de espacios públicos, un espacio de integración involucrando a la ciudad, sobre todo a la población, bajo los principios de la sostenibilidad considerando el uso de transporte público y no motorizado, como la bicicleta; interviniendo el aspecto físico espacial, vial, social, normativo, productivo y ambiental. Está comprobado científicamente que aquellas personas que se ven inmersas en sus rutinas laborales y que no dedican espacios a experiencias de recreación, suelen sufrir por lo general mayores niveles de stress, angustia y/o ansiedad. Por tanto, la recreación sirve al ser humano no sólo para activar el cuerpo, sino también para mantener un sano equilibrio mental. Por el contrario, llevar una vida sedentaria y orientada únicamente a cumplir con sus obligaciones no hará más que desequilibrar a la persona que lo padece y aumentar su cuadro de estrés. Actualmente se cuenta con pocos espacios para realizar ciertas actividades deportivas, culturales y recreativas que van dirigidos a un público específico, existiendo ciertas restricciones en horario, edad, condición física, económica e inclusive accesibilidad. Es por esto que estoy proponiendo la construcción de un MULTIPARQUE CULTURAL, RECREATIVO Y ARTÍSTICO, que promueve, la música, el arte, la danza, el deporte, la lectura y la interacción, ya sea de forma individual como grupal y sin condiciones del tiempo de empleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).