INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN FLOR DEL MAYO, MOYOBAMBA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN SAN MARTÍN. TEMPORADA 2014.

Descripción del Articulo

Las investigaciones arqueológicas en Flor del Mayo confirmaron la ocurrencia de una antigua población asentada en la parte alta de la lomada de la Escuela Primaria y un corredor hecho con piedras grandes en su base occidental. No sabemos aún si la citada construcción sea de la época Inca pues no se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SILVA SIFUENTES, JORGE E. T.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moyobamba
Flor del Mayo
Alto Mayo
Arqueología
Inka
Tahuishco
cultura
excavaciones
Descripción
Sumario:Las investigaciones arqueológicas en Flor del Mayo confirmaron la ocurrencia de una antigua población asentada en la parte alta de la lomada de la Escuela Primaria y un corredor hecho con piedras grandes en su base occidental. No sabemos aún si la citada construcción sea de la época Inca pues no se recuperaron tiestos de estilo Inka. La cerámica sugiere vínculos con el período previo de Reinos y Confederaciones Tardíos (+1300-1440 D.C.), y recuerdan a los del sitio de Chazuta, así como vínculos con el señorío de Chachapoyas. The archaeological investigations in Flor del Mayo town confirmed the existence of an ancient population settled on top of the present day school knoll, and a stone made corridor located on its western side. We still do not know whether or not this structure is of Inka date since no ceramics of Inka stye was found so far. Recorded pottery remains suggest cultural links with Late Regional States or Late Intermediate Period ((A. D. +1300-1440) occupations, such as those of the Chazuta site, and also with the so called kingdom of Chachapoyas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).