Factores de riesgo asociados a neumonía adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos, Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2017 – 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a neumonía adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2017 – 2018. Metodología: Estudio observacional, analítico, tipo caso – control y retrospectivo, realizado en un hospital del norte de Lima Me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Adquirida en la Comunidad Factores de riesgo Infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a neumonía adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2017 – 2018. Metodología: Estudio observacional, analítico, tipo caso – control y retrospectivo, realizado en un hospital del norte de Lima Metropolitana del Perú. Los casos fueron 124 niños entre 2 y 60 meses con diagnóstico de neumonía que cumplen con los criterios de la Organización Mundial de la Salud, y adquirida en un ambiente no hospitalario. Se tomaron 371 controles hospitalarios. Se utilizó análisis bivariado y multivariado de regresión logística binaria del programa Statistical Package for Social Sciences, versión 25. Resultados: La edad promedio de los casos fue de 29.4 meses. De los factores sociodemográficos, el tabaquismo parental (ORaj=2,897, IC 95%=1,659-5,509, p=0,000) se asoció significativamente. Los factores dependientes de huésped fueron el sexo masculino (ORaj=1,568, IC 95%=1,021-2,408, p=0,040), el bajo peso al nacer (ORaj=3,151, IC 95%=1,449-6,853, p=0,004) y la desnutrición crónica (ORaj=1,894, IC 95%=1,099-3,265, p=0,021). No se encontró asociación con edad materna, educación materna, peso para la edad, desnutrición aguda y lactancia materna exclusiva. Conclusión: Los factores de riesgo asociados a NAC pediátrica fueron el tabaquismo parental, el sexo masculino, el bajo peso al nacer y la desnutrición crónica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).