Diseño de mezcla con fibras de agave para mejorar las propiedades del hormigón
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el óptimo porcentaje de fibra de Agave para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del hormigón, esta investigación se desarrolló de manera descriptiva donde se estudió: La resistencia a la compresión, la resistencia a la tracció...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de agave Hormigón -- Propiedades Resistencia a la compresión Asentamiento de la mezcla del hormigón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el óptimo porcentaje de fibra de Agave para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del hormigón, esta investigación se desarrolló de manera descriptiva donde se estudió: La resistencia a la compresión, la resistencia a la tracción, la resistencia a la flexión y el asentamiento, incorporando fibra de Agave, recolectando datos de artículos y tesis científicos donde se desarrollaron de manera experimental, evaluando los resultados obtenidos. Los resultados concluyeron en la mejora de las propiedades mecánicas del hormigón, sin embargo la adición de fibra Agave no aporta una mejora en la trabajabilidad, donde se observa la disminución de 104 mm a 98 mm con adición de fibra del 0.5%, la resistencia de compresión mejoró con una resistencia de 278 kg/cm² con dosis de 1.5%, la resistencia a la tracción mejoró con una resistencia de 51 kg/cm² con dosis de 1.0%,, la resistencia de flexión mejoró con una resistencia de 62 kg/cm² con dosis de 1.5%. Entonces, de acuerdo a los resultados obtenidos, el rango de porcentaje óptimo es la adición del 1.0% hasta el 1.5% de fibra de agave y se recomienda emplearla en otros elementos o materiales de construcción, en los que se busque mejorar las propiedades de resistencia y a la vez tener un material natural entre sus componentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).