Percepción del clima familiar y valores interpersonales en alumnos de tercero y cuarto de secundaria de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación fue formulada con el fin de determinar la relación entre la percepción del Clima Social Familiar y los valores interpersonales en estudiantes secundarios de tercer y cuarto año de Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo participaron una muestra de 300 estudiantes de t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | clima social familiar valores interpersonales grado académico colegio estatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación fue formulada con el fin de determinar la relación entre la percepción del Clima Social Familiar y los valores interpersonales en estudiantes secundarios de tercer y cuarto año de Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo participaron una muestra de 300 estudiantes de tercer y cuarto año de secundaria de colegios estatales de un distrito de Lima Metropolitana. Para evaluar la percepción del clima social familiar se utilizó la Escala de Clima Social Familiar (FES) de R.H. Moos, B.S. Moos y E. J. Trickett, la cual se compone de tres dimensiones relaciones, desarrollo y estabilidad. En el caso de los valores interpersonales se usó el Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) de Gordon Allport que se constituye de soporte, conformidad, reconocimiento, independencia, benevolencia y liderazgo. Ambos test están adaptados. Los resultados obtenidos en el análisis estadístico evidenciaron relaciones altamente significativas entre la dimensión estabilidad y el valor de independencia, entre la dimensión estabilidad y el valor conformidad, y entre la dimensión desarrollo y el valor independencia. No encontrándose relación significativa entre la dimensión estabilidad y los valores de soporte, benevolencia, reconocimiento y liderazgo; entre la dimensión desarrollo y los valores soporte, benevolencia, conformidad, reconocimiento y liderazgo; y la dimensión de relación con los valores de independencia, soporte, benevolencia, conformidad, reconocimiento y liderazgo. Para finalizar, no se encontraron diferencias significativas de las dimensiones Clima Social Familiar según el grado de instrucción. Por otro lado, en el caso de los Valores interpersonales, se hallaron diferencias significativas en el valor Independencia, el valor Soporte y el valor Liderazgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).