Plan de implementación para tercerizar la distribución de productos de una empresa de embutidos para mejorar las cobranzas

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada gracias a la recolección de datos que brindó una empresa que se dedica principalmente a la elaboración y distribución de embutidos ubicada en el distrito de Chorrillos, Lima Se realizó un análisis de la empresa y se identificó como área critica al área de Dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Moquillaza, Lourdes del Rocío, Rincón Rimas, Evelin Niccole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cobranzas
empresa de embutidos
tercerización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada gracias a la recolección de datos que brindó una empresa que se dedica principalmente a la elaboración y distribución de embutidos ubicada en el distrito de Chorrillos, Lima Se realizó un análisis de la empresa y se identificó como área critica al área de Distribución debido a que es la que más reprocesos tiene, debido a que no contratan personas especializadas y por ende hay varios errores en la repartición de mercaderías. Por lo tanto, la investigación propuso la tercerización del área de Distribución para mejorar el flujo entre el área de Distribución y el área de Cobranzas logrando mejorar las cobranzas. El desarrollo del trabajo de distribución se realizó utilizando diagrama de Pareto, Diagrama Causa-Efecto, indicadores, cuadros de comparación y diagrama de análisis del proceso. Para la tercerización se encontró una empresa especializada en brindar personal capacitado en distribución de productos y se logró comprobar que efectivamente las cobranzas aumentaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).