Centro comercial, cultural y turístico de Ilo
Descripción del Articulo
El presente proyecto planteado para la ciudad de Ilo, lleva como nombre: “Centro Comercial, Cultural y Turístico de Ilo”, el cual está enfocado en ser un punto de concurrencia e integración de sus residentes y turistas. Ilo es la ciudad más poblada del departamento de Moquegua, posee un nivel alto d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | integración recreación cultura comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente proyecto planteado para la ciudad de Ilo, lleva como nombre: “Centro Comercial, Cultural y Turístico de Ilo”, el cual está enfocado en ser un punto de concurrencia e integración de sus residentes y turistas. Ilo es la ciudad más poblada del departamento de Moquegua, posee un nivel alto de urbanización, lo cual facilita el desarrollo social y económico futuro. La ubicación geográfica del distrito de Ilo y del proyecto es privilegiada, ya que se encuentra en el puerto más importante del sur del país, siendo eje de salida y entrada a países como Brasil y Bolivia. El proyecto está conformado por tres zonas: a) Zona Comercial: tiendas por departamento, restaurantes, cafeterías, entre otros. b) Zona Cultural: auditorio, salas de exhibición, salones de clase y biblioteca. c) Zona Turística recreacional: hotel de 4 estrellas, salas de usos múltiples, bar lounge, cafetería y piscina. El diseño conceptual está basado en la cultura de Ilo y su ubicación. Las zonas están ubicadas de acuerdo a la relación con el exterior y las vistas; generando plazas y espacios de recreación centrales. El proyecto tiene una arquitectura moderna planteada con las consideraciones ambientales necesarias para el lugar, adecuándose al terreno y su topografía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).