Explotación de materiales para la construcción de un dique rompeolas de protección de un muelle marítimo

Descripción del Articulo

La investigación presente lleva por título “Explotación de materiales para la construcción de un dique rompeolas de protección de un muelle marítimo” el cual tuvo un enfoque mixto que surge ante el problema de la no disponibilidad de materiales en obra cuando se requieren para la construcción de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Quino, Leandro Ismael, Palacios Caceres, Luiggi Rommel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación de materiales
Dique rompeolas
Modelo
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación presente lleva por título “Explotación de materiales para la construcción de un dique rompeolas de protección de un muelle marítimo” el cual tuvo un enfoque mixto que surge ante el problema de la no disponibilidad de materiales en obra cuando se requieren para la construcción de un dique rompeolas que sirva de protección para la ampliación o construcción de un muelle marítimo. Para desarrollarlo se formuló el objetivo de proponer un modelo de explotación de materiales en canteras costeras con la finalidad de abastecer eficientemente la construcción de un dique rompeolas de protección de un muelle a través de un análisis documentario trabajándolo en un marco teórico, utilizando la metodología hipotético deductivo que nos permitió obtener flujogramas para cada proceso de la explotación y después de un análisis nos llevó a la conclusión que la propuesta del modelo de explotación general abastecería eficientemente el suministro de materiales a la obra principal recomendando su aplicación en una obra de explotación de material para fines similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).