Propuesta de modelo de gestión integral para la mejora de competitividad en las agencias de aduana
Descripción del Articulo
La presente tesis está enfocada en las agencias de aduana y como mejorar su competitividad en un mercado globalizado, mediante la implantación y rediseño de procesos en las áreas con más problemas en promedio de las agencias. Para desarrollar la tesis se usó el método de investigación inductivo, exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agencia de aduana Rediseño indicadores Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis está enfocada en las agencias de aduana y como mejorar su competitividad en un mercado globalizado, mediante la implantación y rediseño de procesos en las áreas con más problemas en promedio de las agencias. Para desarrollar la tesis se usó el método de investigación inductivo, explicando de manera simple los temas o puntos particulares de las agencias hasta inferir los puntos principales a corregir para su desarrollo. El diseño es no experimental debido a la necesidad de analizar cuál es estado actual de las agencias sin provocar ninguna situación extra laboral. La población son todas las agencias de aduana situadas en la provincia constitucional del Callao con un total de 318 agencias. Teniendo como muestra 30 agencias de aduana, siendo esta una muestra aleatoria pero significativa. Teniendo como conclusión final de la tesis, el rediseño general en casi todas las áreas de las agencias, siendo estos recursos humanos por falta de capacitación, despacho por falta de indicadores de gestión, atención al cliente por un mal desempeño según encuesta, cómputo y comunicación por falta de equipos y sistemas actualizados, y entre otras |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).