Identidad Local y Conciencia Turística de la Población Del Distrito De Rupa Rupa de la Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
La Organización Mundial del Turismo experimenta crecimiento y diversificación. El Mincetur, desarrolló un programa de conciencia turística orientado al sector público, turismo, educación y población en general, con el fin de informar, actualizar, sensibilizar y desarrollar actividad comercial y turí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad local, Reconocimiento de símbolos, Expresiones de identidad, Conciencia turística, Valores y Actitudes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La Organización Mundial del Turismo experimenta crecimiento y diversificación. El Mincetur, desarrolló un programa de conciencia turística orientado al sector público, turismo, educación y población en general, con el fin de informar, actualizar, sensibilizar y desarrollar actividad comercial y turística, revelando ser amable, hospitalario, cordial y competente para tener turistas orgullosos. Además, la identidad que promueve apreciar el legado natural y cultural de la zona y compartir este conocimiento con los turistas que vienen a visitar la ciudad. Se utilizaron métodos deductivos, inductivos y analíticos sintéticos para investigar la relación entre la identidad y la conciencia turística de los pobladores. Los resultados del censo INEI 2019 arrojaron que el distrito de Rupa Rupa tiene una población total de 57,034 habitantes, con un tamaño de muestra estadística de 382 individuos. El software estadístico SPSS se utilizó para analizar y comprobar las hipótesis, así como el Excel para ordenar y clasificar los datos. Para llevar a cabo un estudio de investigación descriptiva correlacional, cuantitativa, no experimental y aplicada, se utilizó un cuestionario compuesto por 25 preguntas cerradas de tipo Likert y una escala de 5 opciones. Llegó a la conclusión de que existe una relación considerable entre la concienciación turística de la población del distrito y la identidad local de la zona. Los resultados indican que es fundamental vincular a las personas con actividades turísticas como la artesanía, la agricultura, el hospedaje, entre otras, para fortalecer y revalorar su identidad, así como aprovechar la llegada de turistas y mostrar el potencial turístico de sus recursos naturales y culturales, para favorecer económicamente y mejorar su calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).