Centro de acogida residencial para niñas, niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima

Descripción del Articulo

Desde violencia física hasta emocional, sexual y negligencia, el Perú enfrentan una serie de desafíos y peligros que no son reconocidos ni abordados adecuadamente afectando a diferentes sectores de la sociedad, principalmente a los más vulnerables, entre ellos, niños, niñas y adolescentes. En consec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Tumbalobos, Andrea Roxana, Wilson Atiaja, Tatiana Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Arquitectura lúdica
Centro de acogida residencial
Niños
Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Desde violencia física hasta emocional, sexual y negligencia, el Perú enfrentan una serie de desafíos y peligros que no son reconocidos ni abordados adecuadamente afectando a diferentes sectores de la sociedad, principalmente a los más vulnerables, entre ellos, niños, niñas y adolescentes. En consecuencia, la población infantil y joven que sufren de violencia en su entorno pueden sentirse inseguros y desprotegidos llevando a los padres o cuidadores a abandonarlos como una forma de protegerlos de la situación violenta y otros, optan por huir de sus hogares, refugiándose en las drogas, delincuencia y en el peor de los casos, en la prostitución. Los centros de acogida residenciales en el Perú han sido creados con el propósito de brindar protección y cuidado a las personas que se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad. Dentro de las estadísticas, Villa María del Triunfo es el que presenta el mayor índice de violencia ejercida hacia los niños y adolescentes en lo que va del año, por lo que se está considerando como área de estudio. Por lo expuesto, planteamos establecer un Centro de acogida residencial para menores que se encuentran en diferentes situaciones de riesgo, aplicando la arquitectura lúdica y permeable con el fin de crear espacios que estimulen la imaginación y la creatividad de los que residen en este centro, proporcionándoles un entorno seguro y acogedor donde puedan desarrollarse de manera saludable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).