La carga vehicular que soporta la estructura del pavimento urbano de la urb. Prolongación Benavides y su relación con los parámetros de la norma CE 0.10

Descripción del Articulo

La carga vehicular que soporta la estructura del pavimento urbano de la Urb. Prolongación Benavides y su relación con los parámetros de la norma CE 0.10 consistió en una investigación aplicada, cualitativa, descriptiva y explorativa que tuvo como objetivo obtener la carga vehicular que soporta la es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cule Castañeda, Maria Del Rosario, Solier Perez, Ruth Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carga vehicular
norma CE.010
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La carga vehicular que soporta la estructura del pavimento urbano de la Urb. Prolongación Benavides y su relación con los parámetros de la norma CE 0.10 consistió en una investigación aplicada, cualitativa, descriptiva y explorativa que tuvo como objetivo obtener la carga vehicular que soporta la estructura del pavimento urbano de la Urbanización Prolongación Benavides para comprobar los datos de la norma CE .010 y proponer nuevos parámetros para la norma, donde la muestra de campo estuvo conformada por vías arteriales colectoras y locales las cuales son la Av. Tomas Marsano ,Av. Caminos del inca , Av. Alejandro Velasco Astete, Jirón Loma Umbrosa , Jirón Vista Alegre , Calle Cesar Díaz y Pasaje Clark. Finalmente, para nuestra investigación se determinó que al comprobar los datos de la norma CE.010 se propuso nuevos rangos de EAL ya que los datos de la norma CE.010 no se ajustaron a la realidad y los parámetros fueron replanteados para que puedan cumplir con las necesidades reales del pavimento en vías locales y arteriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).