Sistema Terramesh como alternativa técnica económica de estabilización de taludes con materiales excedentes, caso: DME-03 - tramo I - carretera Oyón-Ambo

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la mejor alternativa, técnica y económica, de estabilización de taludes aplicable en el Depósito de Materiales Excedentes número tres (DME-03) del tramo I de la carretera Oyón-Ambo, para ello se seleccionaron dos sistemas de estabilización aplicables e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaviria Guzmán, Piero Aníbal, Suárez Huaynatte, Angela Nieves
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alternativa técnica económica
Depósitos de Material Excedente
estabilización de taludes
Terramesh
Geomalla
material excedente
suelo reforzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la mejor alternativa, técnica y económica, de estabilización de taludes aplicable en el Depósito de Materiales Excedentes número tres (DME-03) del tramo I de la carretera Oyón-Ambo, para ello se seleccionaron dos sistemas de estabilización aplicables en este caso: el Sistema de Talud simple y el Sistema Terramesh, con los cuales se les realizaron diseños y pasaron por evaluaciones de estabilidad en cada una de sus secciones longitudinales (cada 15 m) utilizándose el programa Slide v. 6.0, además, fueron sometidos a una evaluación económica en la cual se elaboraron y compararon los costos de construcción por m3. Previo a ello se recogió información acerca del proyecto del “Expediente de Fraccionamiento y Actualización del Presupuesto del Estudio Definitivo para el Mejoramiento de la Carretera Oyón-Ambo” , publicación de Provias Nacional, de donde se pudo obtener parámetros geotécnicos y de diseño, lo cuales en conjunto con el diseño geométrico del DME dieron lugar al modelo geotécnico conceptual de la investigación, teniendo así la base para los análisis técnicos y económicos, además, se recogieron los datos de las precipitaciones anuales de la estación de Oyón perteneciente al SENAMHI y que mediante un estudio hidrológico, permitieron calcular la escorrentía superficial en el área de estudio, dato importante para los análisis hidráulicos que sirvieron para el diseño del sistema de drenaje para el DME. Dentro de los resultados más significativos tenemos que la mejor alternativa técnicoeconómica para la estabilización de taludes del DME-03 es el uso del sistema Terramesh debido a su fácil construcción, alta estabilidad, mayor verticalidad frontal, mayor capacidad máxima y un costo competitivo en contraste a métodos más tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).