Diseño de una red FTTH con tecnología GPON para mejorar la conectividad de internet en el distrito de Ayacucho provincia de Ayacucho, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el distrito de Ayacucho provincia de Ayacucho, la constante demanda de mayor velocidad de internet en la zona para fines como teletrabajo, educación y la misma demanda del usuario; fueron los propósitos principales para llegar al estudio una red Fiber To Th...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintanilla Bautista, Jorge Eduardo, Cifuentes Gonzales, Enrique Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FTTH
GPON
OLT
DL
UL
ancho de banda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el distrito de Ayacucho provincia de Ayacucho, la constante demanda de mayor velocidad de internet en la zona para fines como teletrabajo, educación y la misma demanda del usuario; fueron los propósitos principales para llegar al estudio una red Fiber To The Home (FTTH) con tecnología Gigabit-Capable Passive Optical Network (GPON). Por tanto, con esta tecnología logramos mejorar la robustez, calidad y velocidad del ancho de banda descrito en el problema presentado. Así mismo, el diseño de nuestra red cuenta con un Optical Line Termination (OLT) de 4 puertos GPON, dos divisores primarios y 4 divisores secundarios; además de una fibra de 12 hilos monomodo. Por otra parte, diseñada nuestra red con tecnología GPON se consiguió una notable mejora en el ancho de banda y una buena transmisión downlink (DL) de 2.5 Gbps y uplink (UL) de 1.25 Gbps, con esta conexión de mayor calidad se pudo cubrir la demanda de los usuarios del distrito de Ayacucho; tales como transferencia de voz, video llamadas y transferencia de datos. La atenuación es muy importante en una red de fibra óptica por lo que nosotros llegamos al resultado de 15.43 dB, un valor dentro del umbral máximo de 29.5 dB para nuestro, además de lograr un 312.5 Mbps para downlink y un 156.25 Mbps para uplink. Por otra parte, el sistema desarrollado incluye una posible mejora pensando en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).