Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizado

Descripción del Articulo

Esta tesis ha tenido como objetivo el diseño y desarrollo de un prototipo de sistema de secado para granos de café el cual conlleva un sistema de control realimentado para el proceso de calefacción estable y con la finalidad de que, los granos de café que ingresan húmedos lleguen a la temperatura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Sayán, Luis Orlando, Mamani Arroyo, Ernesto Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de control
Ingeniería Mecatrónica
Automatización
Secador de café
Granos de café
Von Misses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id URPU_d292d117304c6a17be1af3fea07e87ec
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2444
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizado
title Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizado
spellingShingle Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizado
Huamán Sayán, Luis Orlando
Sistemas de control
Ingeniería Mecatrónica
Automatización
Secador de café
Granos de café
Von Misses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizado
title_full Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizado
title_fullStr Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizado
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizado
title_sort Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizado
author Huamán Sayán, Luis Orlando
author_facet Huamán Sayán, Luis Orlando
Mamani Arroyo, Ernesto Domingo
author_role author
author2 Mamani Arroyo, Ernesto Domingo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotelo Valer, Freedy
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Sayán, Luis Orlando
Mamani Arroyo, Ernesto Domingo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de control
Ingeniería Mecatrónica
Automatización
Secador de café
Granos de café
Von Misses
topic Sistemas de control
Ingeniería Mecatrónica
Automatización
Secador de café
Granos de café
Von Misses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Esta tesis ha tenido como objetivo el diseño y desarrollo de un prototipo de sistema de secado para granos de café el cual conlleva un sistema de control realimentado para el proceso de calefacción estable y con la finalidad de que, los granos de café que ingresan húmedos lleguen a la temperatura deseada tal como se ha realizado en las pruebas logrando una estabilidad de 45 °C en la cámara de secado para un secado uniforme. Se ha realizado el diseño y simulación mecánica del sistema mediante el programa Catia V5, el cual incluyó el dimensionado previo de los componentes eléctricos y electrónicos, las dimensiones del contenedor para 500gr de granos de café y la temperatura y el tiempo de secado para cada tipo de grano de café para cumplir con los estándares de seguridad utilizados en el campo de la automatización resultando el acero inoxidable 304 como material a utilizar para la construcción del prototipo por su excelente resistencia a la corrosión y adicionalmente puede ser soldado utilizando la mayoría de las técnicas de soldadura. Al término del diseño se realizaron los cálculos para validar que el diseño propuesto haya cumplido con los requerimientos establecidos para un correcto funcionamiento tales como tensiones de Von Misses para una temperatura de 55 °C para calcular la resistencia térmica de las tres cámaras: calefacción, secado y de control, Finalmente se procedió a realizar las diferentes pruebas para corroborar el resultado de la simulación y el control realimentado obteniendo un tiempo de secado de 20hrs y logrando el 11% de humedad en los granos secos. Se realizaron cálculos de costo de implementación mecánica, eléctrica y electrónica, así como el presupuesto total del prototipo y, adicionalmente a ello se realizó el cálculo del consumo energético logrando una reducción significativa en el consumo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-13T20:41:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-13T20:41:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/2444
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/2444
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/caf09ebc-97e9-451b-86ff-941615ee5f6e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c65e73cf-a7c2-4992-a00a-b2e689165389/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/bf2fb289-d6d3-4767-98e5-e57d6b939866/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7e956ddd-a401-45b3-b409-84f8d7ab49ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3614e8884bb3c45d20973bad9299cdd8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bbe990127b4d53efb2d51c17f67f7de1
e9e644ab1fb0ce095d0a2916b0c67a1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844803021796540416
spelling Sotelo Valer, FreedyHuamán Sayán, Luis OrlandoMamani Arroyo, Ernesto Domingo2019-11-13T20:41:33Z2019-11-13T20:41:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14138/2444Esta tesis ha tenido como objetivo el diseño y desarrollo de un prototipo de sistema de secado para granos de café el cual conlleva un sistema de control realimentado para el proceso de calefacción estable y con la finalidad de que, los granos de café que ingresan húmedos lleguen a la temperatura deseada tal como se ha realizado en las pruebas logrando una estabilidad de 45 °C en la cámara de secado para un secado uniforme. Se ha realizado el diseño y simulación mecánica del sistema mediante el programa Catia V5, el cual incluyó el dimensionado previo de los componentes eléctricos y electrónicos, las dimensiones del contenedor para 500gr de granos de café y la temperatura y el tiempo de secado para cada tipo de grano de café para cumplir con los estándares de seguridad utilizados en el campo de la automatización resultando el acero inoxidable 304 como material a utilizar para la construcción del prototipo por su excelente resistencia a la corrosión y adicionalmente puede ser soldado utilizando la mayoría de las técnicas de soldadura. Al término del diseño se realizaron los cálculos para validar que el diseño propuesto haya cumplido con los requerimientos establecidos para un correcto funcionamiento tales como tensiones de Von Misses para una temperatura de 55 °C para calcular la resistencia térmica de las tres cámaras: calefacción, secado y de control, Finalmente se procedió a realizar las diferentes pruebas para corroborar el resultado de la simulación y el control realimentado obteniendo un tiempo de secado de 20hrs y logrando el 11% de humedad en los granos secos. Se realizaron cálculos de costo de implementación mecánica, eléctrica y electrónica, así como el presupuesto total del prototipo y, adicionalmente a ello se realizó el cálculo del consumo energético logrando una reducción significativa en el consumo.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2019-11-13T20:41:33Z No. of bitstreams: 1 MEC_T030_45368210_T MAMANI ARROYO ERNESTO DOMINGO.pdf: 7775047 bytes, checksum: 3614e8884bb3c45d20973bad9299cdd8 (MD5)Made available in DSpace on 2019-11-13T20:41:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MEC_T030_45368210_T MAMANI ARROYO ERNESTO DOMINGO.pdf: 7775047 bytes, checksum: 3614e8884bb3c45d20973bad9299cdd8 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPSistemas de controlIngeniería MecatrónicaAutomatizaciónSecador de caféGranos de caféVon Misseshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Diseño e implementación de un prototipo de secador de café automatizadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería MecátronicaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería MecatrónicaTítulo ProfesionalIngeniería MecatrónicaIngeniero Mecatrónicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712046PublicationORIGINALMEC_T030_45368210_T MAMANI ARROYO ERNESTO DOMINGO.pdfMEC_T030_45368210_T MAMANI ARROYO ERNESTO DOMINGO.pdfapplication/pdf7775047https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/caf09ebc-97e9-451b-86ff-941615ee5f6e/download3614e8884bb3c45d20973bad9299cdd8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c65e73cf-a7c2-4992-a00a-b2e689165389/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMEC_T030_45368210_T MAMANI ARROYO ERNESTO DOMINGO.pdf.txtMEC_T030_45368210_T MAMANI ARROYO ERNESTO DOMINGO.pdf.txtExtracted texttext/plain178701https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/bf2fb289-d6d3-4767-98e5-e57d6b939866/downloadbbe990127b4d53efb2d51c17f67f7de1MD53THUMBNAILMEC_T030_45368210_T MAMANI ARROYO ERNESTO DOMINGO.pdf.jpgMEC_T030_45368210_T MAMANI ARROYO ERNESTO DOMINGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15322https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7e956ddd-a401-45b3-b409-84f8d7ab49ea/downloade9e644ab1fb0ce095d0a2916b0c67a1eMD5420.500.14138/2444oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/24442024-11-24 10:09:38.093https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.072484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).