Lineamientos constructivos en las infraestructuras de telecomunicaciones, para su sostenibilidad ambiental

Descripción del Articulo

Este estudio ha tenido el objetivo de proponer lineamientos constructivos en las infraestructuras de telecomunicaciones con la finalidad de establecer su sostenibilidad ambiental. Este trabajo ha consistido en una investigación tipo aplicada y cuantitativa; con el nivel descriptivo vinculado a proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riveros Vásquez, Jean, Huaquisaca Ucharico, Alex Sander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lineamientos constructivos
Sostenibilidad ambiental
Infraestructuras de telecomunicaciones
Mitigación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio ha tenido el objetivo de proponer lineamientos constructivos en las infraestructuras de telecomunicaciones con la finalidad de establecer su sostenibilidad ambiental. Este trabajo ha consistido en una investigación tipo aplicada y cuantitativa; con el nivel descriptivo vinculado a proyectos de telecomunicaciones, donde se utilizó el análisis documental para la organización de la información. El desarrollo de la investigación asoció los lineamientos de construcción para infraestructuras, como la de tipo Greenfield y Rooftop, con la sostenibilidad del ambiente. Los lineamientos en construcción, trataron sobre la descripción de las torres de telecomunicación, de las disposiciones generales, de los procesos correspondientes y las posibles estrategias acerca de tales actividades. En la sostenibilidad ambiental; se destacó el Plan de Manejo Ambiental, la mitigación del impacto visual y los indicadores sostenibles; para desarrollar aspectos sostenibles durante el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).