Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El parque industrial fue concebido para la actividad industrial en el distrito de villa el salvador, donde la micro y pequeña empresa (mypes) fueron agrupándose hasta conformar un conjunto de empresas que se ha extendiendo en el extremo norte del distrito, estas empresas al ir en aumento se han auto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacob, Meza Gómez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro empresarial
micro y pequeña empresa
Parque Industrial de Villa el Salvador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id URPU_cdb741e2b6be66c4046d504267a65360
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1897
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvador
title Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvador
spellingShingle Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvador
Jacob, Meza Gómez
Centro empresarial
micro y pequeña empresa
Parque Industrial de Villa el Salvador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvador
title_full Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvador
title_fullStr Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvador
title_full_unstemmed Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvador
title_sort Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvador
author Jacob, Meza Gómez
author_facet Jacob, Meza Gómez
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Conchucos Andrés, Yesenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Jacob, Meza Gómez
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Centro empresarial
micro y pequeña empresa
Parque Industrial de Villa el Salvador
topic Centro empresarial
micro y pequeña empresa
Parque Industrial de Villa el Salvador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El parque industrial fue concebido para la actividad industrial en el distrito de villa el salvador, donde la micro y pequeña empresa (mypes) fueron agrupándose hasta conformar un conjunto de empresas que se ha extendiendo en el extremo norte del distrito, estas empresas al ir en aumento se han auto-organizado de tal manera que actualmente se identifica 7 asociaciones gremiales manufactureras. Estos gremios evidencian problemas comunes que les impide desarrollarse como empresa, principalmente en asesorías y capacitaciones empresariales. En una encuesta realizado por la municipalidad de villa el salvador con el apoyo del ministerio de trabajo, señala que más del 90% de las mypes presentan deficiencia en temas de gestión de sus empresas, además no cuentan con servicios de asesorías en áreas administrativas, financiera, contables y afines, ni tampoco con la infraestructura necesaria para poder desarrollarse como empresarios. La falta de espacios para eventos y reuniones como los showrroms, auditorio, minimizan el acceso de promoción de sus actividades, además dificulta la relación de los distintos gremios empresariales donde podrían desarrollar una mejor dinámica empresarial que les permita conocerse entre ellos con la finalidad de potenciar sus actividades económicas. Existe una desinformación en acceder a mercados nacionales e internacionales para la exportación de sus productos, así como también una ventana de promoción utilizando tecnologías de comunicación como las redes informáticas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-17T14:10:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-17T14:10:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/1897
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/1897
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2853a855-caf0-42b4-bf26-3c7c6b1c8b3b/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e52e6ad2-5e02-4da6-8e77-415ce8224212/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d78bb7c4-3e37-47f7-a9b7-9d97f3609e63/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/360de881-ac30-4dd7-a851-d78bb77868ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24462108a01490b68216cebf430f4d55
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e74eac4e4a1c02d1d1bfa4464d139da2
e1e83b5638227bdb1ccdbfa29e544788
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705658236239872
spelling Conchucos Andrés, YeseniaJacob, Meza Gómez2019-05-17T14:10:06Z2019-05-17T14:10:06Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14138/1897El parque industrial fue concebido para la actividad industrial en el distrito de villa el salvador, donde la micro y pequeña empresa (mypes) fueron agrupándose hasta conformar un conjunto de empresas que se ha extendiendo en el extremo norte del distrito, estas empresas al ir en aumento se han auto-organizado de tal manera que actualmente se identifica 7 asociaciones gremiales manufactureras. Estos gremios evidencian problemas comunes que les impide desarrollarse como empresa, principalmente en asesorías y capacitaciones empresariales. En una encuesta realizado por la municipalidad de villa el salvador con el apoyo del ministerio de trabajo, señala que más del 90% de las mypes presentan deficiencia en temas de gestión de sus empresas, además no cuentan con servicios de asesorías en áreas administrativas, financiera, contables y afines, ni tampoco con la infraestructura necesaria para poder desarrollarse como empresarios. La falta de espacios para eventos y reuniones como los showrroms, auditorio, minimizan el acceso de promoción de sus actividades, además dificulta la relación de los distintos gremios empresariales donde podrían desarrollar una mejor dinámica empresarial que les permita conocerse entre ellos con la finalidad de potenciar sus actividades económicas. Existe una desinformación en acceder a mercados nacionales e internacionales para la exportación de sus productos, así como también una ventana de promoción utilizando tecnologías de comunicación como las redes informáticas.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2019-05-17T14:10:06Z No. of bitstreams: 1 Monografia.pdf: 10979037 bytes, checksum: 24462108a01490b68216cebf430f4d55 (MD5)Made available in DSpace on 2019-05-17T14:10:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Monografia.pdf: 10979037 bytes, checksum: 24462108a01490b68216cebf430f4d55 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCentro empresarialmicro y pequeña empresaParque Industrial de Villa el Salvadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro empresarial para la micro y pequeña empresa del Parque Industrial de Villa el Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156PublicationORIGINALMonografia.pdfMonografia.pdfapplication/pdf10979037https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2853a855-caf0-42b4-bf26-3c7c6b1c8b3b/download24462108a01490b68216cebf430f4d55MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e52e6ad2-5e02-4da6-8e77-415ce8224212/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMonografia.pdf.txtMonografia.pdf.txtExtracted texttext/plain221885https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d78bb7c4-3e37-47f7-a9b7-9d97f3609e63/downloade74eac4e4a1c02d1d1bfa4464d139da2MD53THUMBNAILMonografia.pdf.jpgMonografia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10286https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/360de881-ac30-4dd7-a851-d78bb77868ab/downloade1e83b5638227bdb1ccdbfa29e544788MD5420.500.14138/1897oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/18972024-11-24 10:12:58.537https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).