Membrana Hialina y factores asociados a la respuesta al tratamiento con Surfactante Pulmonar en prematuros en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2022
Descripción del Articulo
Introducción: Una de las principales causas de muerte en neonatos prematuros es la enfermedad de membrana hialina. Es importante conocer factores relacionados al diagnóstico, manejo y respuesta al tratamiento de esta enfermedad. Objetivo: Evaluar los factores asociados a la respuesta al tratamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad de la membrana hialina Surfactante pulmonar Recién nacido prematuro Resultado del tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: Una de las principales causas de muerte en neonatos prematuros es la enfermedad de membrana hialina. Es importante conocer factores relacionados al diagnóstico, manejo y respuesta al tratamiento de esta enfermedad. Objetivo: Evaluar los factores asociados a la respuesta al tratamiento con surfactante pulmonar en prematuros con enfermedad de membrana hialina en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2022. Métodos: La investigación fue analítica, cuantitativa, correlacional. La muestra fue de 107 historias clínicas recopiladas del servicio de neonatología del HNERM. Se aplicó pruebas estadísticas con un nivel de significancia del 5%. Resultados: Se consideró en la variable respuesta al tratamiento: tiempo total de problema respiratorio en días y diferencia del porcentaje de FiO2 antes y después de la aplicación de surfactante pulmonar. Se encontró una asociación significativa (p<0.05) para el tiempo total del problema respiratorio con el peso RPa=1.55 (IC=1.12 -1.96) y grado de prematuridad RPa= 1.52 (IC=1.02 - 2.03). Para la diferencia del porcentaje de FiO2 antes y después de la aplicación de surfactante pulmonar se encontró una asociación significativa (p<0.05) con el grado de prematuridad RPa= 0.85 (IC=0.36 - 0.97), tiempo de inicio de tratamiento RPa=0.79 (IC= 0.43 - 0.94), número de dosis aplicadas RPa= 1.57 (IC= 1.19 - 2.16) y uso de corticoides prenatales RPa= 0.83 (IC= 0.27 - 0.96). Conclusiones: Existe asociación entre el peso, grado de prematuridad, uso de corticoides y número de dosis frente a la respuesta al tratamiento con surfactante pulmonar. No se encontró asociación entre el sexo y antecedentes maternos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).