Estudio piloto sobre mercurio en salud, realizado en un Hospital Nacional Público del Perú –2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el nivel de conocimientos y prácticas en los trabajadores de salud del Hospital Público III-1sobre políticas y estrategias para la reducción del mercurio añadido en termómetros y tensiómetros y desarrollar un análisis de los riesgos en función al nivel de exposición al mercurio en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alatrista Gutierrez, María del Socorro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convenio Minamata
dispositivos médicos
Mercurio
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el nivel de conocimientos y prácticas en los trabajadores de salud del Hospital Público III-1sobre políticas y estrategias para la reducción del mercurio añadido en termómetros y tensiómetros y desarrollar un análisis de los riesgos en función al nivel de exposición al mercurio en trabajadores del Hospital Público III-1. Métodos: Se empleó dos enfoques. El primero empleó una base de datos con encuestas aplicadas a grupos focales y entrevistas para evaluar las políticas y prácticas. El segundo enfoque utilizo la técnica del inventario a través de la observación directa de material médico con mercurio. Esta información se basó en el registro del Sistema Integrado de Gestión Administrativa-modulo patrimonial del Hospital. Asimismo, ésta se utilizó para estimar la cantidad promedio de mercurio. Resultados: El 95% de los encuestando refiere que está expuesto a materiales que contienen mercurio. Solo un 10% conoce a quien se entrega la disposición final cuando se limpia los derrames. Este mismo porcentaje, desconoce sobre la existencia del kit de limpieza de mercurio. Además, con la prueba Chi Cuadrado x2 (p: 0,02) se determinó que existe una asociación entre el bajo nivel de conocimiento en la existencia de un kit de limpieza de mercurio y el riesgo de exposición al mismo. Asimismo, se determinó que este riesgo tiene un OR 3,2 IC 95% (1,4-3.5) p: 0,01. Mediante el test de ANOVA (Nivel de significancia del 95% p: 0,03).Y se determinó que existe diferencia estadísticamente significativa entre los promedios de los niveles de mercurio en las áreas de emergencia, hospitalización y observación. Siendo numéricamente mayor el promedio estimado en el área de medicina, Cirugía General, Oncología y Obstetricia. Conclusiones: Existe un nivel de desconocimiento en la reducción del mercurio añadido y el riesgo ocupacional en los trabajadores de salud es alto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).