Residencia para el Adulto Mayor con principios de Geronto Arquitectura en el
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como premisa el desarrollo de un proyecto arquitectónico dirigido a las personas de la tercera edad, para el sector público. El proyecto se basará en los principios de la geronto arquitectura, para el planteamiento de los espacios y/o ambientes; y también, en los prin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geronto arquitectura Residencia para el adulto mayor Arquitectura sensorial Casa de reposo Hogar geriátrico Percepción espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como premisa el desarrollo de un proyecto arquitectónico dirigido a las personas de la tercera edad, para el sector público. El proyecto se basará en los principios de la geronto arquitectura, para el planteamiento de los espacios y/o ambientes; y también, en los principios de la arquitectura sensorial, teniendo como finalidad de brindar diversas emociones al recorrer la edificación proyectada. Al enfocarnos directamente en esta nueva propuesta, se está atendiendo la deficiencia actual por el poco, y casi inexistente, número de establecimientos con el uso en mención. La ubicación del proyecto se encuentra en el distrito de Pachacamac, provincia de Lima; habiendo elegido un terreno alejado de la ciudad y con la extensión necesaria para la inclusión de todo el equipamiento arquitectónico. Cabe mencionar que, existen personas dentro de este círculo social que dependen de ellos mismos, y que no cuentan con las posibilidades de adquirir servicios básicos, como: residencia, atención médica, pedagógica y actividades recreativas. En base al análisis realizado, se concluye que la situación actual de nuestro país con respecto a estos temas, requiere de mucha más atención, gestiones públicas y privadas, siendo las que existen muy deficientes y no cubren las necesidades sociales del público usuario |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).