Efectividad del programa de vacunación antiCOVID-19 en Amazonas, departamento del Perú en pandemia del COVID-19

Descripción del Articulo

Introducción: en Amazonas, Perú, se llevó a cabo el Plan Nacional de Vacunación (PNV) contra el COVID-19, utilizando vacunas con eficacia y seguridad. Sin embargo, su efectividad en condiciones reales era desconocida Objetivo: estimar la efectividad del programa de vacunación AntiCOVID-19 en preveni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bracamonte Hernández, Juan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19, SARS CoV-2, vacuna, coronavirus, infecciones por coronavirus, muerte, estudio de cohorte, población. (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: en Amazonas, Perú, se llevó a cabo el Plan Nacional de Vacunación (PNV) contra el COVID-19, utilizando vacunas con eficacia y seguridad. Sin embargo, su efectividad en condiciones reales era desconocida Objetivo: estimar la efectividad del programa de vacunación AntiCOVID-19 en prevenir hospitalizaciones, enfermedad grave y muertes por COVID-19 entre el 10 de febrero del 2021 y el 28 de enero del 2023 en Amazonas, Perú. Métodos: se realizó estudio observacional, analítico y de cohorte retrospectivo, en el cual se examinaron datos de 35,268 individuos de 18 años en adelante. Los datos fueron recopilados desde el 10 de febrero de 2021 hasta el 28 de enero de 2023, utilizando fuentes secundarias de información. Los participantes fueron aquellos admitidos en el PNV y se dividieron en dos cohortes: aquellos que no estaban vacunados contra la COVID-19 y aquellos que sí lo estaban. Resultados: la efectividad del programa de vacunación antiCOVID-19 en Amazonas, se calculó en 83% (IC 95%: 73% - 89%) para prevenir la hospitalización, 83% (IC 95%: 67% - 91%) para prevenir enfermedad severa que requiere hospitalización y 98% (IC 95%: 98% - 99,7%) para reducir el riesgo de mortalidad de COVID-19. Conclusiones: Los hallazgos respaldan la efectividad significativa del programa nacional de vacunación antiCOVID-19 en la reducción del riesgo de muerte y hospitalización por COVID-19 en residentes de Amazonas, Perú, durante la pandemia. Se destaca la importancia de actualizar el PNV y mejorar la infraestructura hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).