Centro Recreacional en distrito de Lunahuaná
Descripción del Articulo
Lunahuaná es un distrito rico en recursos naturales, arqueológicos y culturales. Reconocido por ser una de las principales zonas productoras del pisco y del vino, como también un lugar donde se practican distintos deportes de aventura, en donde destaca la práctica del canotaje. Se ha convertido en u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | recreación espacios públicos Río Cañete Lunahuaná turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Lunahuaná es un distrito rico en recursos naturales, arqueológicos y culturales. Reconocido por ser una de las principales zonas productoras del pisco y del vino, como también un lugar donde se practican distintos deportes de aventura, en donde destaca la práctica del canotaje. Se ha convertido en uno de los destinos más visitados por los turistas nacionales. Sin embargo, tiene muchas deficiencias en cuanto a infraestructura, equipamiento público y servicios turísticos, lo cual perjudica la experiencia del turista, generando un lento crecimiento económico en el sector, pues la mayor parte de su población se dedica a alguna actividad económica estrechamente relacionada al turismo. Por otro lado, el Río Cañete, su atractivo principal, no cuenta con un espacio público vinculado a este. Además resulta preocupante la invasión de las fajas marginales por parte de los predios de propiedad privada, pues pesar de contar con la regulación de la ANA (Autoridad Nacional del Agua), en la mayoría de los casos no se cumple con la normatividad. El proyecto surge como respuesta a las carencias previstas en el análisis realizado, con el objetivo de potenciar la experiencia turística mediante el desarrollo de un proyecto arquitectónico que contribuirá al mejoramiento, ordenamiento e incremento de atractivos recreativos, culturales y turísticos en beneficio de los visitantes y de sus residentes. Además de crear un referente arquitectónico a través de un diseño formal y funcional basado en su integración con el entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).