Asociación entre patrones radiológicos tomográficos iniciales y desenlace clínico en pacientes COVID del Hospital de Emergencias Vitarte en el periodo Enero - Junio del 2021
Descripción del Articulo
Introducción: A mediados de diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, China, se describieron casos de Neumonía sin causas conocidas; que posteriormente se confirmaría como un nuevo tipo de la enfermedad respiratoria causada por un nuevo Coronavirus. Hacia febrero seria designada oficialmente como En...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía COVID-19 Patrón radiológico tomográfico Tomografía por Rayos X Resultado fatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Introducción: A mediados de diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, China, se describieron casos de Neumonía sin causas conocidas; que posteriormente se confirmaría como un nuevo tipo de la enfermedad respiratoria causada por un nuevo Coronavirus. Hacia febrero seria designada oficialmente como Enfermedad por Coronavirus 2019 o COVID-19 producida por el virus SARS-CoV-2. La mayoría de los pacientes presentan síntomas leves a moderados de buen pronóstico, pero hay un porcentaje menor de pacientes con COVID-19 que pueden convertirse en formas graves, que van desde neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda, fracaso de múltiples órganos o incluso la muerte. La aparición de esta nueva epidemia exige definir el papel de la imagen en el manejo de pacientes con sospecha o confirmación de la infección por coronavirus (COVID-19). En el contexto del diagnóstico inicial, es importante preguntarse si la Tomografía tiene un papel pronóstico o predictor en el curso clínico y desenlace de la enfermedad. Objetivos: Determinar la asociación de los patrones radiológicos tomográficos iniciales y el desenlace clínico en los pacientes hospitalizados por COVID-19. Materiales y métodos: Se realizará un estudio de tipo transversal, observacional, analítico, y retrospectivo. El tamaño de la muestra obtenida fue de 385 pacientes hospitalizados en el Hospital de Emergencias Vitarte en el periodo de enero a junio del año 2021. La recolección de datos será a través de la revisión de historias clínicas y se recopilarán en una base de datos en el programa Excel 2019. Para el análisis de las variables de estudio se realizará un análisis bivariado mediante las fórmulas de asociación chi – cuadrado y Odds Ratio. Se empleará un intervalo de confianza (IC) al 95% y un valor p <0.05> |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).