Caracterización de lesiones de causa externa, no de tránsito, hospital ‘‘José Casimiro Ulloa’’, (2014 - 2016)
Descripción del Articulo
Las lesiones de causa externa por violencia, son de suma preocupación en nuestro país y a nivel mundial. Por consiguiente, el objetivo de este estudio fue caracterizar y analizar los registros de las fichas clínicas de lesiones de causa externa del hospital ‘‘José Casimiro Ulloa’’, entre los años 20...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4265 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lesiones de causa externa violencia hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa caracterización pacientes y salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | Las lesiones de causa externa por violencia, son de suma preocupación en nuestro país y a nivel mundial. Por consiguiente, el objetivo de este estudio fue caracterizar y analizar los registros de las fichas clínicas de lesiones de causa externa del hospital ‘‘José Casimiro Ulloa’’, entre los años 2014 al 2016. Este estudio es de tipo descriptivo y con diseño no experimental. Se obtuvo 1670 lesiones de causa externa registrados durante los tres años. En los resultados, la diferencia es mayor en varones que en mujeres, además se registró un mayor porcentaje en jóvenes de 21 a 30 años con o sin presencia de alcohol durante los tres años de estudio. Se registró mayor frecuencia de heridas cortantes siendo tres veces más riesgosas en varones que en mujeres (OR= 2.8, IC 95%:1.8 – 4.5) en el año 2014 y con mayor frecuencia de lesiones en la cabeza. Se obtuvo una mayor frecuencia en agresiones por terceras personas siendo más riesgosas en varones que en mujeres, no existiendo diferencias estadísticas significativas. A partir de los datos analizados, se concluye que existe un mayor riesgo en varones jóvenes, con lesiones cortantes en la cabeza, por agresiones por terceras personas durante los fines de semana en horas nocturnas y madrugadas, semejantes a la hora de atención médica, provenientes de los distritos de Chorrillos, Surco, Surquillo, entre otros. Siendo mayor en el segundo semestre del año 2014 y en los primeros semestres de los años 2015 y 2016. Datos importantes para la salud pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).