Expectativas y percepción del usuario de la calidad de atención en el servicio de emergencia del Hospital Militar Central, junio 2016.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las expectativas y percepción del usuario de la Calidad de atención en el Servicio de Emergencia del Hospital Militar Central, Junio 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de diseño analítico, cuantitativo, observacional y de corte transversal, realizado en Junio del 2016 en el Servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Espinoza, Violeta Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usuario
Calidad
Expectativa
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las expectativas y percepción del usuario de la Calidad de atención en el Servicio de Emergencia del Hospital Militar Central, Junio 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de diseño analítico, cuantitativo, observacional y de corte transversal, realizado en Junio del 2016 en el Servicio de Emergencia del Hospital Militar Central. Los usuarios que participaron fueron personas que de manera voluntaria participaron respondiendo las encuestas (SERVQUAL) que nos permitirá conocer sus expectativas y percepción después de ser atendido. RESULTADOS: Se encuestaron a 326 pacientes en los diferentes horarios del día, se logró observar que las expectativas y percepciones del usuario según la evaluación de las dimensiones de la calidad, aporta que los usuarios de Emergencia del Hospital Militar Central se sienten satisfechos de la calidad de atención recibida en un 67.2% a diferencia de aquellos pacientes que refirieron estar insatisfechos por la calidad de atención. CONCLUSIONES: El usuario del servicio de Emergencia del Hospital Militar Central se encuentra en un alto porcentaje satisfecho por las dimensiones de la calida evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).