Factores de riesgo para recurrencia de adenoma pleomórfico de parótida en el Hospital Cayetano Heredia 2012-2013
Descripción del Articulo
¿Cuáles son los factores de riesgo para la recurrencia del adenoma pleomórfico de parótida en los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo 2018-2019? Objetivos: General: Determinar los factores de riesgo asociados a la recurrencia del adenoma pleomórfico de par...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7686 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adenoma pleomórfico Carcinoma de glándula salival https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | ¿Cuáles son los factores de riesgo para la recurrencia del adenoma pleomórfico de parótida en los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo 2018-2019? Objetivos: General: Determinar los factores de riesgo asociados a la recurrencia del adenoma pleomórfico de parótida. Específicos: Identificar los factores de riesgo relacionados con la técnica quirúrgica empleada. Determinar los factores de riesgo asociados al tipo de disección del nervio facial. Evaluar los factores de riesgo asociados al tipo histológico del adenoma pleomórfico. Variables: Independientes: Tipo de técnica quirúrgica, tipo de disección del nervio facial, tipo histológico del adenoma pleomórfico. Dependiente: Recurrencia del adenoma pleomórfico de parótida. Indicadores: Técnica quirúrgica utilizada. Manejo del nervio facial (disección o microcirugía). Tipo histológico del adenoma pleomórfico. Metodología: Estudio retrospectivo, observacional, de casos y controles. Se revisarán las historias clínicas de pacientes con adenoma pleomórfico de parótida, comparando aquellos con recurrencia y aquellos sin recurrencia del tumor. Población y muestra: Pacientes atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre 2018 y 2019 con diagnóstico de adenoma pleomórfico de parótida. Se seleccionarán casos (pacientes con recurrencia) y controles (pacientes sin recurrencia). Técnica e instrumentos: Se diseñará una ficha de recolección de datos para obtener información de las historias clínicas, validada por juicio de expertos. Los datos se procesarán utilizando el software estadístico SPSS v18.0, aplicando análisis univariado y multivariado. Los datos serán analizados con regresión logística múltiple para identificar los factores de riesgo significativos. Se calculará el Odds Ratio (OR) y se considerarán significativos los valores de p<0.005 con un intervalo de confianza del 95% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).