Exportación Completada — 

Gestión del cronograma para controlar los avances en la ejecución de sistemas de abastecimiento de agua potable y desagüe en zonas urbanas

Descripción del Articulo

La presente tesis propuso una gestión del cronograma haciendo uso de los lineamientos del PMBOK, para controlar los avances del proyecto “Sectorización de Agua Potable y Alcantarillado de la Parte Alta de Chorrillos: Matriz Próceres-Chorrillos, Provincia de Lima, Departamento de Lima”. En la actuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pomacarhua Alcantara, Diana Carolina, Paucar Rojas, Guillermo Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cronograma
Controlar los avances
sistemas de abastecimiento de agua potable y desagüe
Guía del PMBOK
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis propuso una gestión del cronograma haciendo uso de los lineamientos del PMBOK, para controlar los avances del proyecto “Sectorización de Agua Potable y Alcantarillado de la Parte Alta de Chorrillos: Matriz Próceres-Chorrillos, Provincia de Lima, Departamento de Lima”. En la actualidad existen diversos motivos por el cual se paraliza una obra. Por lo tanto, en el presente trabajo se mostró los resultados de la gestión del cronograma bajo los lineamientos del PMBOK. El método de estudio de la presente investigación fue inductivo – deductivo, de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), no experimental y de tipo transversal. Se desarrolló los seis procesos de la gestión del cronograma según lo establecido en el PMBOK y se obtuvo como resultados del primer proceso, un plan de gestión del cronograma que explica cómo se desarrollará los demás procesos, del segundo proceso, se obtuvo una lista de actividades desglosadas con sus atributos, del tercer proceso, se obtuvo un diagrama de red; del cuarto proceso, se obtuvo el tiempo o periodo de trabajo de las actividades y de todo el proyecto, del quinto proceso, se obtuvo el cronograma base del proyecto; y del sexto proceso, se obtuvo el cronograma modificado bajo la técnica de la ejecución rápida (fast tracking). Finalmente, la investigación mostró resultados positivos ante la propuesta de aplicación de gestión del cronograma bajo los lineamientos del PMBOK, para la ejecución de los paquetes de trabajo seleccionados (línea de conducción y línea de rebose) se redujo el tiempo de ejecución en 3 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).