Equipamiento cultural y educativo de talleres en San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
El trabajo a desarrollar se inscribe en el campo de la arquitectura educativa - cultural. La intervención que se propone en San Juan de Miraflores se fundamenta en aspirar la mejora de la calidad de vida de un sector de la población y promover el bienestar de la población educativa, cultural y fomen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Equipamiento cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El trabajo a desarrollar se inscribe en el campo de la arquitectura educativa - cultural. La intervención que se propone en San Juan de Miraflores se fundamenta en aspirar la mejora de la calidad de vida de un sector de la población y promover el bienestar de la población educativa, cultural y fomento del emprendimiento a través de talleres. Debe ser un espacio que cuente con infraestructura adecuada, que presenten áreas apropiadas con dinamismo, creatividad, sin dejar de lado la necesidad de canalizar sus expresiones como parte del proceso de madures que requiere la persona que desea afianzar sus conocimientos y cultura general. El propósito principal es proponer instalaciones para múltiples servicios culturales, educativos, talleres innovadores para la recreación pasiva y activa. En relación a los talleres que se pueden realizar en los centros culturales es posible determinar las características del espacio de práctica por parte del usuario. El motivo de ello, es emplear los espacios que sirvan para el desarrollo de múltiples actividades como artísticas, literarias, música, baile, prácticas como el yoga, el taichí, también talleres relacionados a la informática, entre otras como la gastronomía. La presente investigación, se realizará con la finalidad de proponer un Centro de recursos culturales y educacional de talleres en el distrito de San Juan de Miraflores, cuyo enfoque se sostenga en el estudio de criterios de diseño urbano arquitectónicos presentes en modelos análogos, apoyado en el uso de las Tecnologías de la Información (TIC) y los nuevos enfoques de trabajo desarrollados en el formato actual de centros culturales - educativos; donde los espacios que la conforman presentan una correcta organización y acondicionamiento para el desarrollo de las actividades informativas, educativas y culturales de los pobladores del distrito de San Juan de Miraflores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).