Variables que influyen en las complicaciones en pacientes intervenidos por colecistectomía laparoscópica en el servicio de cirugía general del HNPNP Luis N. Saenz entre el año 2012-2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las variables que influyen en las complicaciones en pacientes intervenidos por colecistectomía laparoscópica en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Policía Nacional del Perú (HNPNP) Luis N. Sáenz entre el año 2012-2017. MATERIAL Y METODOS: El presente estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Meza, Yenny del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía Laparoscópica
Complicaciones Posoperatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las variables que influyen en las complicaciones en pacientes intervenidos por colecistectomía laparoscópica en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Policía Nacional del Perú (HNPNP) Luis N. Sáenz entre el año 2012-2017. MATERIAL Y METODOS: El presente estudio es de tipo observacional, analítico, retrospectivo realizado en el HNPNP Luis N. Saenz. Cuenta con una población de 5734 pacientes intervenidos por colecistectomía laparoscópica en el periodo de 2012 – 2017. Se consideró por muestra no probabilística, por conveniencia la totalidad de los pacientes, siendo esta de 53 pacientes que presentaron complicación por colecistectomía laparoscópica. RESULTADOS: De los 53 pacientes que presentaron complicaciones por colecistectomía laparoscópica entre el 2012-2017, las edades de presentación más frecuente fueron pacientes <60 años a predominio del sexo femenino con un 69.8% y el sexo masculino con un 30.2%. La prueba de Fisher establece que no hay influencia del sexo en las complicaciones con un valor p >0.05. La Modalidad de cirugía influye en las complicaciones por colecistectomía laparoscópica donde los resultados de la prueba de Fisher (p<0.05), permiten establecer que existe relación significativa. Se encontró la modalidad de cirugía como factor de riesgo asociado a las complicaciones de Lesión de vías biliares (OR=3.75), Infección de sitio operatorio superficial (OR= 1.3) y colangitis (OR=5.7). Existe relación significativa entre la Experiencia del Cirujano y las complicaciones de Colangitis (p=0.02) y Estenosis (p=0.007). El tipo de colecistitis influye en las complicaciones de Colangitis (p= 0.022) y ser un factor de riesgo (OR=9.04). CONCLUSION: Las variables modalidad de cirugía, experiencia del cirujano y tipo de colecistitis influyen en las complicaciones por colecistectomía laparoscópica realizados en el hospital PNP Luis N. Saenz, con excepción de la variable sexo con la cual no se encontró significancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).