Exportación Completada — 

Implementación de Lean Manufacturing para aumentar la productividad en el Operador Logístico Torres S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación se situó en el Operador Logístico Torres S.A.C. el cual realiza actividades de preparación, carga y transporte de mercadería a nivel nacional, por medio de este caso se llevó a cabo un análisis del servicio brindado a una entidad del estado para el traslado de sus materiale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Castilla, Arles Ricardo, Tipian Falcon, Carolina Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempos improductivos
operador logístico
preparación, carga,
productividad
Lean Manufacturing
5 Porqués
Diagrama Spaghetti
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se situó en el Operador Logístico Torres S.A.C. el cual realiza actividades de preparación, carga y transporte de mercadería a nivel nacional, por medio de este caso se llevó a cabo un análisis del servicio brindado a una entidad del estado para el traslado de sus materiales hacia las diferentes sedes a nivel nacional. El objetivo principal fue incrementar la productividad por medio de la implementación de Lean Manufacturing, con un nivel explicativo, de tipo aplicado y de diseño experimental; fue comprobada por medio de la mejora de tiempos en la preparación de mercadería, donde se minimizaron las actividades improductivas y se optimizó el recorrido en el del área de trabajo. La metodología para el análisis del proceso inició con la ejecución de un diagnóstico o línea base de la situación actual, con el objetivo de esclarecer los problemas fundamentales en la operativa logística; por lo que conllevó a la identificación de las causas que lo originaron, en ese sentido transformarlas en oportunidades de mejora. Se realizó el análisis del proceso en el cual se emplearon las herramientas apropiadas de dicha metodología: 5 porqués, 5S y el Diagrama Spaghetti, adicional el análisis se sustentó por medio de otras herramientas de ingeniería. Se logró la reducción de actividades en la carga de un 50%, una disminución de 46.40% en tiempos de preparación de mercancía, así como una redistribución de recorrido logrando una mejora de 48.49%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).