Correlación entre el diagnóstico postoperatorio y anatomopatológico de apendicitis aguda en los pacientes del Hospital Central de la Policía Nacional del PERU entre setiembre 2014-septiembre 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la concordancia entre el diagnóstico postoperatorio y anatomopatológico de apendicitis aguda en los pacientes del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú entre Octubre 2014-Septiembre 2015. Materiales y métodos: estudio Observacional, descriptivo y retrospectivo. Se rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Advíncula Rocca, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:apendicitis aguda
apendicectomía
reporte anatomopatologico
concordancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la concordancia entre el diagnóstico postoperatorio y anatomopatológico de apendicitis aguda en los pacientes del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú entre Octubre 2014-Septiembre 2015. Materiales y métodos: estudio Observacional, descriptivo y retrospectivo. Se revisaron reportes operatorios y reportes anatomopatológicos de pacientes ≥ 14 años intervenidos quirúrgicamente entre Octubre 2014-Septiembre 2015. Se utilizó estadística descriptiva para la demografía y estadística no paramétrica (índice kappa) para analizar la concordancia entre el diagnóstico postoperatorio y anatomopatológico. Resultados: Se estudiaron 361 pacientes de los cuales 197 pertenecieron al sexo masculino y 164 al sexo femenino, con una proporción hombre/mujer de 1.2/1.El promedio de edad fue de 39 años. El estadio postoperatorio más frecuente de presentación de apendicitis aguda fue el tipo gangrenoso (129). El estadio histopatológico más frecuente fue el tipo perforado (140). Se obtuvo una buena concordancia entre los 2 observadores con un índice de kappa 0,694 al categorizar en apendicitis agudas no complicadas y complicadas. Se obtuvo una moderada concordancia entre los 2 observadores con un índice de kappa 0,556 al categorizar congestivas, flemonosas, gangrenosas y perforadas. Conclusiones: La concordancia entre el diagnóstico postoperatorio y anatomopatológico fue adecuada. Los cirujanos poseen adecuada capacidad para determinar el estadio de apendicitis aguda. La proporción de apendicectomías negativas fue nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).