ESTUDIO DE NEONIMIA COMPARADA EN ESPAÑOL, FRANCÉS, INGLÉS, ITALIANO Y PORTUGUÉS.
Descripción del Articulo
El presente artículo se centrará en la comparación de las tendencias de acuñación y traducción neonímica en inglés, francés, italiano, portugués y español. Se trabajará con un corpus conformado por 20 neónimos de diferentes campos de especialización extraídos de un repositorio de neologismos. Durant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tendencias de traducción y acuñación de neónimos variación denominativa variación e invariación traductora grado de novedad del neónimo difusión de propuestas neonímicas |
| Sumario: | El presente artículo se centrará en la comparación de las tendencias de acuñación y traducción neonímica en inglés, francés, italiano, portugués y español. Se trabajará con un corpus conformado por 20 neónimos de diferentes campos de especialización extraídos de un repositorio de neologismos. Durante el análisis se ubicará la lengua, el lugar y autor de la acuñación, así como las traducciones dadas en las lenguas restantes a los términos nuevos, y variantes denominativas existentes con la finalidad de detectar las constantes y variantes de traducción, así como el grado de novedad y la difusión de las propuestas neonímicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).