El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017

Descripción del Articulo

El impuesto a la venta de arroz pilado grava a la primera venta como a la importación definitiva, y se entiende por arroz pilado, al arroz que ha sido descascarado y blanqueado en un Molino y se encuentra listo para su comercialización y consumo. El sistema de detracciones, es un mecanismo administr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Rivera, Janet Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arroz pilado grava
sistema de detracciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id URPU_bba9348ccda18a61c9f594e2be4e8859
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1664
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017
title El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017
spellingShingle El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017
Castro Rivera, Janet Soledad
arroz pilado grava
sistema de detracciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017
title_full El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017
title_fullStr El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017
title_full_unstemmed El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017
title_sort El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017
author Castro Rivera, Janet Soledad
author_facet Castro Rivera, Janet Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Rivera, Janet Soledad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv arroz pilado grava
sistema de detracciones
topic arroz pilado grava
sistema de detracciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El impuesto a la venta de arroz pilado grava a la primera venta como a la importación definitiva, y se entiende por arroz pilado, al arroz que ha sido descascarado y blanqueado en un Molino y se encuentra listo para su comercialización y consumo. El sistema de detracciones, es un mecanismo administrativo que coadyuva con la Administración Tributaria en su Facultad de recaudación, que consiste en deducir un porcentaje del importe a pagar al vendedor para depositarlo en una cuenta corriente que servirá para el pago de tributos. El vendedor al momento de la venta genera un derecho al cobro para convertirlo en su oportunidad en ingresos de fondos en el Estado de Flujos de efectivo, esencial para la dirección y el régimen financiero en la administración del Capital de trabajo, que cuando más grande sea en una empresa, menos será el riesgo que esta sea insolvente. El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar y evaluar el sistema de detracciones del Impuesto a la venta de arroz pilado en la situación financiera de la Empresa WANTRIV S.A.C periodo 2017, para lo cual se recolecto información contable obtenida del Estado de Situación Financiera y del Estado de Resultados de la empresa en estudio. El tipo de investigación realizada fue descriptiva y se utilizó el método deductivo – explicativo y entre los resultados más importantes se destaca la disminución de la liquidez de la empresa ya que los fondos de detracciones es dinero inmovilizado que sólo puede ser utilizado para pago de la deuda tributaria por Impuesto a la Venta de arroz pilado y en ningún caso se podrá utilizar los fondos para el pago de obligaciones de terceros. La finalidad de esta investigación es contribuir con la empresa en mejorar el control de la cuenta de detracciones en el Banco de la Nación de manera tal que no afecte significativamente la liquidez de la empresa, lo que podría replicarse en otras empresas similares.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-15T17:48:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-15T17:48:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/1664
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/1664
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fc2aa6f2-720b-4e4e-ae63-0ab04ce2fd01/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a924a4f8-fb8b-4049-bcca-b23ea200f981/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5f0ebfc0-f13d-44fe-8494-e706f2d207a3/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1c57541e-78cb-4acc-9f40-425c92a80cb9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efa6fd781c0f7c92a7c82e04d0ec6dae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
efd85c9b3eb511b695516321c96f9814
6f4ef9d057a4240cd1a8ec5d91337709
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846071487436423168
spelling -, -Castro Rivera, Janet Soledad2019-01-15T17:48:32Z2019-01-15T17:48:32Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14138/1664El impuesto a la venta de arroz pilado grava a la primera venta como a la importación definitiva, y se entiende por arroz pilado, al arroz que ha sido descascarado y blanqueado en un Molino y se encuentra listo para su comercialización y consumo. El sistema de detracciones, es un mecanismo administrativo que coadyuva con la Administración Tributaria en su Facultad de recaudación, que consiste en deducir un porcentaje del importe a pagar al vendedor para depositarlo en una cuenta corriente que servirá para el pago de tributos. El vendedor al momento de la venta genera un derecho al cobro para convertirlo en su oportunidad en ingresos de fondos en el Estado de Flujos de efectivo, esencial para la dirección y el régimen financiero en la administración del Capital de trabajo, que cuando más grande sea en una empresa, menos será el riesgo que esta sea insolvente. El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar y evaluar el sistema de detracciones del Impuesto a la venta de arroz pilado en la situación financiera de la Empresa WANTRIV S.A.C periodo 2017, para lo cual se recolecto información contable obtenida del Estado de Situación Financiera y del Estado de Resultados de la empresa en estudio. El tipo de investigación realizada fue descriptiva y se utilizó el método deductivo – explicativo y entre los resultados más importantes se destaca la disminución de la liquidez de la empresa ya que los fondos de detracciones es dinero inmovilizado que sólo puede ser utilizado para pago de la deuda tributaria por Impuesto a la Venta de arroz pilado y en ningún caso se podrá utilizar los fondos para el pago de obligaciones de terceros. La finalidad de esta investigación es contribuir con la empresa en mejorar el control de la cuenta de detracciones en el Banco de la Nación de manera tal que no afecte significativamente la liquidez de la empresa, lo que podría replicarse en otras empresas similares.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2019-01-15T17:48:32Z No. of bitstreams: 1 tesis final 27 de marzo 2018.pdf: 2077006 bytes, checksum: efa6fd781c0f7c92a7c82e04d0ec6dae (MD5)Made available in DSpace on 2019-01-15T17:48:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 tesis final 27 de marzo 2018.pdf: 2077006 bytes, checksum: efa6fd781c0f7c92a7c82e04d0ec6dae (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/articleSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URParroz pilado gravasistema de detraccioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El sistema de detracciones del impuesto a la venta de arroz pilado y su influencia en la gestión financiera corriente de la empresa Wantriv S.A.C., año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionContabilidad y FinanzasUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela Profesional de Contabilidad y FinanzasTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasContadora Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411156PublicationORIGINALtesis final 27 de marzo 2018.pdftesis final 27 de marzo 2018.pdfapplication/pdf2077006https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fc2aa6f2-720b-4e4e-ae63-0ab04ce2fd01/downloadefa6fd781c0f7c92a7c82e04d0ec6daeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a924a4f8-fb8b-4049-bcca-b23ea200f981/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTtesis final 27 de marzo 2018.pdf.txttesis final 27 de marzo 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain165094https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5f0ebfc0-f13d-44fe-8494-e706f2d207a3/downloadefd85c9b3eb511b695516321c96f9814MD53THUMBNAILtesis final 27 de marzo 2018.pdf.jpgtesis final 27 de marzo 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10636https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1c57541e-78cb-4acc-9f40-425c92a80cb9/download6f4ef9d057a4240cd1a8ec5d91337709MD5420.500.14138/1664oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/16642024-11-24 10:16:36.431https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).