Conductas sociales positivas frente a los desastres naturales en estudiantes con y sin formacion cultural japonesa de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad el describir y comparar las conductas sociales positivas ante desastres naturales en dos colegios de Lima Metropolitana. El tipo de muestreo es de carácter no probabilístico, teniendo como muestra 182 estudiantes de ambos centros educativos, siendo 112...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valero Palomino, Bertha Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta prosocial
Desastres naturales
cultura japonesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad el describir y comparar las conductas sociales positivas ante desastres naturales en dos colegios de Lima Metropolitana. El tipo de muestreo es de carácter no probabilístico, teniendo como muestra 182 estudiantes de ambos centros educativos, siendo 112 los estudiantes del colegio sin formación cultural japonesa y 70 los estudiantes del colegio con formación cultural japonesa. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue el Test de conductas sociales positivas frente a desastres (CSP-Desastres), diseñada por Marchena y Gupio. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov que permite verificar la normalidad de la distribución. Conjuntamente para la corroboración de la diferencias significativas de ambas variables se utilizó la prueba U de Mann Whitney. Los resultados obtenidos indican que no existe una diferencia significativa entre el colegio con formación cultural japonesa y el colegio sin formación cultural japonesa, en lo relacionado a la conducta prosocial ante desastres naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).