Modelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecard

Descripción del Articulo

El Congreso de la República, en el año 1987, promulgó la Ley N° 24686 donde se dispone que en todas las Instituciones Castrenses y Policía Nacional se cree un Fondo de Vivienda para atender las necesidades del personal. Ante tal situación, la Marina, Fuerza Aérea, Ejército y Policía Nacional dieron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Flores, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de Gestión
Balanced Scorecard
Indicadores
Fondos de Vivienda de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
id URPU_b5cae975bc81992ee58147cdacdcfd40
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/960
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecard
title Modelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecard
spellingShingle Modelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecard
Guzmán Flores, Marco Antonio
Modelo de Gestión
Balanced Scorecard
Indicadores
Fondos de Vivienda de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
title_short Modelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecard
title_full Modelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecard
title_fullStr Modelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecard
title_full_unstemmed Modelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecard
title_sort Modelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecard
author Guzmán Flores, Marco Antonio
author_facet Guzmán Flores, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Ochoa, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Flores, Marco Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Modelo de Gestión
Balanced Scorecard
Indicadores
Fondos de Vivienda de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
topic Modelo de Gestión
Balanced Scorecard
Indicadores
Fondos de Vivienda de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
description El Congreso de la República, en el año 1987, promulgó la Ley N° 24686 donde se dispone que en todas las Instituciones Castrenses y Policía Nacional se cree un Fondo de Vivienda para atender las necesidades del personal. Ante tal situación, la Marina, Fuerza Aérea, Ejército y Policía Nacional dieron vida a FOVIMAR, FOVIMFAP, FOVIME y FOVIPOL respectivamente. La intención del presente trabajo, es proponer un modelo gestión basado en la teoría del Balanced Scorecard para los Fondos de Vivienda de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a fin de mejorar la eficiencia de estas instituciones y tener un impacto positivo en el personal de aportantes. En el desarrollo del trabajo, inicialmente se expone el contexto en el cual están actualmente los Fondos de Vivienda de las FFAA y PNP a fin de precisar los problemas y en función a ello plantear los objetivos que permitan remontar la situación actual; luego se dan a conocer las teorías que sustentan el trabajo teniendo en consideración las variables identificadas así como también puntualizar algunos términos usados y plantear las hipótesis las cuales se despejarán al final del trabajo; también se da a conocer la metodología empleada para construir el modelo de gestión; luego se realiza un análisis del entorno que rodea a los Fondos de Vivienda, se muestra la información obtenida de los Directores Ejecutivos de los Fondos de Vivienda actuales, así como también se muestra los resultados de una encuesta aplicada a personal aportante, esto con la finalidad de determinar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de las actuales instituciones, para luego proponer un modelo de gestión basado en el Balanced Scorecard así como su viabilidad mediante una evaluación económica y validación por expertos conocedores de la teoría, quienes han proporcionado sus opiniones respecto a las hipótesis planteadas, determinándose que han sido despejadas; finalmente se exponen algunas conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-16T18:54:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-16T18:54:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/960
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/960
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3f934fce-59c7-480d-a638-74bc50a4d89b/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8feb8042-c064-4baa-805d-97617c231a34/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2cd82b04-6ec8-47fa-bd68-c5d69bc4ec4a/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/49588286-5cce-41bf-af7c-66b44f7b200e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
940df8d39536a511965c5b5c2c61a8f9
985f9f96b5283302b867b10b4aa4091d
03c9b5bb0fa8c74273ed200a1d9c5042
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849242306159312896
spelling Bustamante Ochoa, CarlosGuzmán Flores, Marco Antonio2017-06-16T18:54:46Z2017-06-16T18:54:46Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14138/960El Congreso de la República, en el año 1987, promulgó la Ley N° 24686 donde se dispone que en todas las Instituciones Castrenses y Policía Nacional se cree un Fondo de Vivienda para atender las necesidades del personal. Ante tal situación, la Marina, Fuerza Aérea, Ejército y Policía Nacional dieron vida a FOVIMAR, FOVIMFAP, FOVIME y FOVIPOL respectivamente. La intención del presente trabajo, es proponer un modelo gestión basado en la teoría del Balanced Scorecard para los Fondos de Vivienda de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a fin de mejorar la eficiencia de estas instituciones y tener un impacto positivo en el personal de aportantes. En el desarrollo del trabajo, inicialmente se expone el contexto en el cual están actualmente los Fondos de Vivienda de las FFAA y PNP a fin de precisar los problemas y en función a ello plantear los objetivos que permitan remontar la situación actual; luego se dan a conocer las teorías que sustentan el trabajo teniendo en consideración las variables identificadas así como también puntualizar algunos términos usados y plantear las hipótesis las cuales se despejarán al final del trabajo; también se da a conocer la metodología empleada para construir el modelo de gestión; luego se realiza un análisis del entorno que rodea a los Fondos de Vivienda, se muestra la información obtenida de los Directores Ejecutivos de los Fondos de Vivienda actuales, así como también se muestra los resultados de una encuesta aplicada a personal aportante, esto con la finalidad de determinar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de las actuales instituciones, para luego proponer un modelo de gestión basado en el Balanced Scorecard así como su viabilidad mediante una evaluación económica y validación por expertos conocedores de la teoría, quienes han proporcionado sus opiniones respecto a las hipótesis planteadas, determinándose que han sido despejadas; finalmente se exponen algunas conclusiones y recomendaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPModelo de GestiónBalanced ScorecardIndicadoresFondos de Vivienda de las Fuerzas Armadas y Policía NacionalModelo de gestión para los fondos de vivienda de las fuerzas armadas y policía nacional aplicando el Balanced Scorecardinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALESUNIVERSIDAD RICARDO PALMA. Escuela de PosgradoMaestríaESCUELA DE POSGRADO - DOCTORADODOCTOR EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALESPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3f934fce-59c7-480d-a638-74bc50a4d89b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDocANG GUZMAN_FM.pdfDocANG GUZMAN_FM.pdfapplication/pdf1823458https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8feb8042-c064-4baa-805d-97617c231a34/download940df8d39536a511965c5b5c2c61a8f9MD53TEXTDocANG GUZMAN_FM.pdf.txtDocANG GUZMAN_FM.pdf.txtExtracted texttext/plain292574https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2cd82b04-6ec8-47fa-bd68-c5d69bc4ec4a/download985f9f96b5283302b867b10b4aa4091dMD54THUMBNAILDocANG GUZMAN_FM.pdf.jpgDocANG GUZMAN_FM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13364https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/49588286-5cce-41bf-af7c-66b44f7b200e/download03c9b5bb0fa8c74273ed200a1d9c5042MD5520.500.14138/960oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/9602024-11-24 10:08:51.059https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.816421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).