Asociación entre fragilidad y los patrones de susceptibilidad antimicrobiana de uropatógenos en adultos mayores atendidos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2022
Descripción del Articulo
La resistencia antimicrobiana desencadena el incremento de la morbimortalidad y los gastos de atención sanitaria que debe afrontar un precario sistema de salud como el nuestro (11). En este contexto tanto la resistencia a los antimicrobianos como la transición demográfica son retos que debemos de af...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas adultas mayores Mortalidad Infecciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | La resistencia antimicrobiana desencadena el incremento de la morbimortalidad y los gastos de atención sanitaria que debe afrontar un precario sistema de salud como el nuestro (11). En este contexto tanto la resistencia a los antimicrobianos como la transición demográfica son retos que debemos de afrontar, siendo prioritario la atención especializada y la debida atención por parte de los gestores en salud para la formulación de políticas públicas (12, 13). Si bien es cierto la asociación entre la edad avanzada y la resistencia a los antimicrobianos se ha descrito en muchos estudios en la literatura, no hay estudios locales que describan los patrones de susceptibilidad en subgrupos de adultos mayores clasificados como robustos, pre frágiles y frágiles. En pacientes mayores de 65 años no solo la etiología tiene particularidades sino está presente el mayor riesgo de tener bacterias resistentes generadas por el contacto más frecuente con el ambiente hospitalario, síndromes institucionalización (14,15). Es por ello que consideramos relevante el evaluar los patrones de susceptibilidad en esta población a fin de optimizar la terapia empírica según edad y el grado de reserva funcional de nuestros pacientes. En este trabajo buscamos resumir este contexto cambiante en el hospital más grande del país y resaltar los nuevos desafíos a los que nos enfrentamos en el tratamiento de estas infecciones en adultos mayores (16). El Objetivoes determinar la asociación entre la fragilidad y los patrones de susceptibilidad antimicrobiana de uropatógenos en adultos mayores atendidos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2022. El presente estudio será observacional, transversal, analítico, cuantitativo y retrospectivo. - Observacional, dado que no se realizará ninguna intervención sobra alguna variable del estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).