Diseño y simulación de un controlador de ciclos de tiempo por PLC para controlar el ciclo de inyección en pozos petroleros
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en los meses de Mayo a Setiembre del 2021 y describe el diseño de un controlador de ciclos de tiempo para pozos petroleros cuyo sistema de extracción artificial es el gas lift intermitente o plunger lift asistido, programado en lenguaje FBD (Diagrama de Bloques d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Controlador de Ciclos de Tiempo Intermitente Gas Lift Intermitente Plunger Lift Asistido PLC ZelioSoft 2 Zelio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en los meses de Mayo a Setiembre del 2021 y describe el diseño de un controlador de ciclos de tiempo para pozos petroleros cuyo sistema de extracción artificial es el gas lift intermitente o plunger lift asistido, programado en lenguaje FBD (Diagrama de Bloques de Funciones) en el Software ZelioLogic2 versión 5.4.0 de Schneider y modelado en el Zelio SR3261BD. Se realizaron 04 diferentes rutinas de programación, 03 casos correspondientes al sistema gas lift intermitente, y 01 caso para el plunger lift asistido. Durante la programación del caso 3, para lograr el control de 03 pozos de gas lift con un solo PLC, se logró un ahorro de memoria al reutilizar un bloque de almacenamiento para los 2 paros del sistema (manual y de emergencia). Así mismo, se realizó su simulación en el Software Zelio Soft 2 para cada casuística y además se diseñó y dimensionó la alimentación fotovoltaica aislada (off grid) para el PLC y sus accesorios, para locaciones del noroeste peruano, utilizando el método simplificado descrito por (Alonso Abella, Dimensionado de Sistemas Fotovoltaicos - Anexo I, 2005) también se recurrió a los cálculos descritos por (Pareja Aparicio, 2009); sin embargo estos conducían a un mayor tamaño de panel solar y del sistema de acumulación de energía (batería) . Los resultados evidencian que el diseño es posible de realizar, el costo del PLC, el Software y Cable de programación corresponden entre el 5% al 10% del costo total de los materiales, el costo mayor correspondió a las válvulas solenoides y el presostato, el cual fue alrededor del 50% al 70% del costo total de los mismos, debido a que, por la naturaleza de la operación (extracción de petróleo) fueron a prueba de explosión. El costo total de los materiales para una posible implementación fue de alrededor de USD 1733.80 a USD 3744.00. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).