Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras
Descripción del Articulo
La cisticercosis murina es causada por el metacéstodo de Taenia crassiceps y permite estudiar diferentes aspectos de la relación hospedero-parásito debido a la alta homología con los cisticercos de Taenia solium. Estudios previos señalan que el parásito ha desarrollado diversos mecanismos para evadi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taenia crassiceps Producto de excreción-secreción Treg |
| id |
URPU_b0a8e92169b95c03d6dc4eba4d3f204e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3040 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras |
| title |
Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras |
| spellingShingle |
Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras Castañeda Torrico, María Gracia Taenia crassiceps Producto de excreción-secreción Treg |
| title_short |
Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras |
| title_full |
Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras |
| title_fullStr |
Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras |
| title_full_unstemmed |
Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras |
| title_sort |
Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras |
| author |
Castañeda Torrico, María Gracia |
| author_facet |
Castañeda Torrico, María Gracia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra, Alcides |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Torrico, María Gracia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Taenia crassiceps Producto de excreción-secreción Treg |
| topic |
Taenia crassiceps Producto de excreción-secreción Treg |
| description |
La cisticercosis murina es causada por el metacéstodo de Taenia crassiceps y permite estudiar diferentes aspectos de la relación hospedero-parásito debido a la alta homología con los cisticercos de Taenia solium. Estudios previos señalan que el parásito ha desarrollado diversos mecanismos para evadir la respuesta inmunológica, entre ellos la inducción de células T reguladoras (Tregs) al inicio y en la fase crónica de la infección. Sin embargo, aún se desconocen la o las moléculas del metacéstodo que son capaces de inducir células Tregs. El objetivo de este trabajo fue identificar los productos de excreción-secreción (E/S) del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras. Para ello se recuperaron cisticercos de ratones hembra BALB/cAnN a diferentes tiempos de infección. Los cisticercos se cultivaron con DMEM durante 21 días. Cada tercer día se cambió el medio y se colectaron los sobrenadantes conteniendo los productos (E/S) del parásito. Éstos se dializaron, liofilizaron y resuspendieron para ser cuantificados por el método de Lowry. Se realizaron pruebas de inducción de células Treg inoculando por vía i.p. 0, 250, 500, 750 y 1000 µg de cada producto (E/S) por ratón. Cinco días post-inoculación, se sacrificaron a los ratones para evaluar el porcentaje de Treg por citometría de flujo. Se obtuvieron 4 productos (E/S): PES4, PESA, PES5 y PES6 y tres extractos totales de cisticercos. De los productos (E/S) solo el PES6 causó un aumento significativo en el porcentaje de células Treg en comparación con los ratones control en más de un experimento. Posteriormente, se procedió a caracterizar el PES6 (inductor) y el PES4 (no inductor) con geles bidimensionales (2D-PAGE) en tiras de gradiente inmovilizado de pH de 3-10. Los resultados mostraron que el PES No inductor (PES4) tiene un total de 34 y el PES inductor (PES6) tiene un total de 72 spots. El análisis comparativo mostró un total 13 spots diferenciales encontrados (rango de pH 6.6-8 y p.m. 73-223 kD) los cuales podrían ser responsables de la inducción de células Tregs. Para concluir, los hallazgos obtenidos en este trabajo sugieren que el cisticerco de Taenia crassiceps es capaz de producir productos (E/S) que in vivo inducen a los Linfocitos T hacia un fenotipo regulador (CD3+CD4+CD25+FoxP3+ ). Esto podría considerarse una posible vía de escape del parásito a la respuesta inmune del hospedero. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-20T04:40:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-20T04:40:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3040 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3040 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2235beb4-46a2-497f-b09f-3b99225e6d8c/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/421189ec-ad99-4cea-8db0-d7283a5884d8/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/91950907-43a2-433e-bad9-c40dbbee9980/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/60fc9049-f434-4b04-899b-6b7ad498d24c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3c6a60b3dafde2d2ec51c4900b54a79 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a5833181900f4d678371aa14507f5dfd 707bb5af7ed7cc0914315ab12f15c2d0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847339969227522048 |
| spelling |
Guerra, AlcidesCastañeda Torrico, María Gracia2020-06-20T04:40:42Z2020-06-20T04:40:42Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14138/3040La cisticercosis murina es causada por el metacéstodo de Taenia crassiceps y permite estudiar diferentes aspectos de la relación hospedero-parásito debido a la alta homología con los cisticercos de Taenia solium. Estudios previos señalan que el parásito ha desarrollado diversos mecanismos para evadir la respuesta inmunológica, entre ellos la inducción de células T reguladoras (Tregs) al inicio y en la fase crónica de la infección. Sin embargo, aún se desconocen la o las moléculas del metacéstodo que son capaces de inducir células Tregs. El objetivo de este trabajo fue identificar los productos de excreción-secreción (E/S) del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras. Para ello se recuperaron cisticercos de ratones hembra BALB/cAnN a diferentes tiempos de infección. Los cisticercos se cultivaron con DMEM durante 21 días. Cada tercer día se cambió el medio y se colectaron los sobrenadantes conteniendo los productos (E/S) del parásito. Éstos se dializaron, liofilizaron y resuspendieron para ser cuantificados por el método de Lowry. Se realizaron pruebas de inducción de células Treg inoculando por vía i.p. 0, 250, 500, 750 y 1000 µg de cada producto (E/S) por ratón. Cinco días post-inoculación, se sacrificaron a los ratones para evaluar el porcentaje de Treg por citometría de flujo. Se obtuvieron 4 productos (E/S): PES4, PESA, PES5 y PES6 y tres extractos totales de cisticercos. De los productos (E/S) solo el PES6 causó un aumento significativo en el porcentaje de células Treg en comparación con los ratones control en más de un experimento. Posteriormente, se procedió a caracterizar el PES6 (inductor) y el PES4 (no inductor) con geles bidimensionales (2D-PAGE) en tiras de gradiente inmovilizado de pH de 3-10. Los resultados mostraron que el PES No inductor (PES4) tiene un total de 34 y el PES inductor (PES6) tiene un total de 72 spots. El análisis comparativo mostró un total 13 spots diferenciales encontrados (rango de pH 6.6-8 y p.m. 73-223 kD) los cuales podrían ser responsables de la inducción de células Tregs. Para concluir, los hallazgos obtenidos en este trabajo sugieren que el cisticerco de Taenia crassiceps es capaz de producir productos (E/S) que in vivo inducen a los Linfocitos T hacia un fenotipo regulador (CD3+CD4+CD25+FoxP3+ ). Esto podría considerarse una posible vía de escape del parásito a la respuesta inmune del hospedero.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2020-06-20T04:40:42Z No. of bitstreams: 1 T030_46702075_T MARIA GRACIA CASTAÑEDA TORRICO.pdf: 3698988 bytes, checksum: a3c6a60b3dafde2d2ec51c4900b54a79 (MD5)Made available in DSpace on 2020-06-20T04:40:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_46702075_T MARIA GRACIA CASTAÑEDA TORRICO.pdf: 3698988 bytes, checksum: a3c6a60b3dafde2d2ec51c4900b54a79 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPTaenia crassicepsProducto de excreción-secreciónTregIdentificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladorasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBiologíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de BiologíaTítulo ProfesionalBiologíaLicenciada en Biologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206PublicationORIGINALT030_46702075_T MARIA GRACIA CASTAÑEDA TORRICO.pdfT030_46702075_T MARIA GRACIA CASTAÑEDA TORRICO.pdfapplication/pdf3698988https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2235beb4-46a2-497f-b09f-3b99225e6d8c/downloada3c6a60b3dafde2d2ec51c4900b54a79MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/421189ec-ad99-4cea-8db0-d7283a5884d8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_46702075_T MARIA GRACIA CASTAÑEDA TORRICO.pdf.txtT030_46702075_T MARIA GRACIA CASTAÑEDA TORRICO.pdf.txtExtracted texttext/plain128387https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/91950907-43a2-433e-bad9-c40dbbee9980/downloada5833181900f4d678371aa14507f5dfdMD53THUMBNAILT030_46702075_T MARIA GRACIA CASTAÑEDA TORRICO.pdf.jpgT030_46702075_T MARIA GRACIA CASTAÑEDA TORRICO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12621https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/60fc9049-f434-4b04-899b-6b7ad498d24c/download707bb5af7ed7cc0914315ab12f15c2d0MD5420.500.14138/3040oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/30402024-11-24 10:10:49.137https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).