Hallazgos radiológicos en estudios de Screening, cribado para detectar cáncer de mama en el Hospital I Octavio Mongrut Muñoz en el periodo de enero – diciembre del 2014
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer de mama es un problema de salud pública en el mundo entero, por lo que se han diseñado estrategias para disminuir su mortalidad, siendo hasta ahora la mamografía el único examen que ha logrado este objetivo. En el Perú no escapa de este problema, ya que su frecuencia va en au...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/486 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mamografía Factores de Riesgo Diagnóstico Precoz Supervivencia Neoplasias de la Mama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: El cáncer de mama es un problema de salud pública en el mundo entero, por lo que se han diseñado estrategias para disminuir su mortalidad, siendo hasta ahora la mamografía el único examen que ha logrado este objetivo. En el Perú no escapa de este problema, ya que su frecuencia va en aumento. Es una de los más frecuentes en la mujer pero también es la neoplasia más curable. Está demostrado que la detección precoz de lesiones en la mama reduce la mortalidad del cáncer de mama, puesto que el diagnóstico temprano de la oportunidad de tratar con eficiencia y de esta forma mejorar la supervivencia. Objetivo: Determinar los hallazgos radiológicos en screening cribado para detectar cáncer de mama, en los pacientes en el Hospital I Octavio Mongrut Muñoz en el periodo enero –diciembre del 2014. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal con recolección de datos retrospectivo en una población de 5044 pacientes que se realizaron mamografía en el Hospital I Octavio Mongrut Muñoz, que cumplan nuestros criterios de inclusión y exclusión, para medir las variables, se usó una encuesta validada. El análisis será con un p<0,05 como significativo y un intervalo de confianza del 95%. Resultados: 99,7% de los pacientes fueron del género femenino y el 0,3% fueron de género masculino. Los hallazgos radiológicos en screening de cribado de cáncer de mama influyen en la detección temprana, usando la clasificación BI-RADS. Dentro de los 47 pacientes encontrados en la clasificación de alto riesgo para cáncer de mama, 14 fueron confirmadas mediante biopsia mamaria estas se encuentran dentro de la clasificación BI-RADS 6. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).