Identificación del crecimiento urbano en zonas de pendiente para evaluar el riesgo sísmico
Descripción del Articulo
La masiva presencia de crecimiento informal asentadas sobre quebradas y zonas de pendientes es un problema que continúa desarrollándose en la actualidad. El objetivo de la investigación es identificar a través del procesamiento de imágenes satelitales multitemporales las zonas de ocupación urbana pa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3859 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento Urbano Herramientas SIG Saaty Plataformas Satelitales Riesgo Sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La masiva presencia de crecimiento informal asentadas sobre quebradas y zonas de pendientes es un problema que continúa desarrollándose en la actualidad. El objetivo de la investigación es identificar a través del procesamiento de imágenes satelitales multitemporales las zonas de ocupación urbana para evaluar el riesgo sísmico en las laderas de las colinas en el AAHH. Virgen de Lourdes perteneciente al distrito de Villa María Del Triunfo Se usaron diferentes plataformas satelitales: LandSat 7, LandSat 8, Geo Eye y herramientas SIG para la identificación del suelo ocupado en zonas de pendiente entre los años 2002-2020. Con el uso del Manual para la Evaluación de Riesgos originados por Fenómenos Naturales de CENEPRED y la aplicación del método de análisis jerárquico y herramientas SIG se pudo evaluar el riesgo sísmico al que se encuentran expuestas estas viviendas a partir de factores y parámetros que caracterizan la vulnerabilidad y peligro. Obteniendo que la expansión urbana en la zona de estudio dentro de los años 2002 al 2020 ascendió aproximadamente en un 75% y que el 53% de las viviendas se encuentran clasificadas dentro de un Riesgo Alto Por lo tanto, se concluye que, se puede identificar el crecimiento urbano a partir del procesamiento de imágenes satelitales en zonas de pendientes y que estas viviendas están expuestas a un nivel alto de riesgo sísmico. Y pueden ser identificadas a partir del procesamiento de imágenes satelitales por medio de herramientas SIG. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).