Factores asociados a la adherencia de lactancia materna exclusiva en mujeres en edad fértil del Perú según la encuesta nacional ENDES del año 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La mejor nutrición para los lactantes durante los primeros 6 meses de vida es la lactancia materna exclusiva (LME), siendo el estándar de oro en la nutrición infantil. Objetivos: Analizar los factores asociados a la adherencia de LME en mujeres en edad fértil del Perú según la ENDES de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5208 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia materna Periodo fértil Materna Factores Sociales Demográficos Relaciones madre-hijo Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La mejor nutrición para los lactantes durante los primeros 6 meses de vida es la lactancia materna exclusiva (LME), siendo el estándar de oro en la nutrición infantil. Objetivos: Analizar los factores asociados a la adherencia de LME en mujeres en edad fértil del Perú según la ENDES del año 2019. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo, analítico, de corte transversal. La muestra la conformaron 4 212 mujeres con un hijo menor de 6 meses. En el análisis inferencial, la asociación de los factores se evaluó por la razón de prevalencia cruda (RPc) y por medio del modelo de regresión de Poisson con varianza robusta se calculó la razón de prevalencia ajustada (RPa), con sus respectivos IC de 95%, con una significancia p<0,05 y se elaboró el análisis CSPLAN en SPSS para muestras complejas. Resultados: La prevalencia de LME fue 67,3%. En el análisis bivariado los factores asociados fueron residencia rural (RPc: 1,22; IC95%: 1,17-1,27, p: 0,000), multiparidad (RPc: 1,10; IC95%: 1,05-1,16, p: 0,000), parto vaginal (RPc: 1,1; IC95%: 1,03-1,16, p: 0,003), enseñanza de preparar pezones para lactancia materna (LM) (RPc: 1,12; IC95%: 1,05-1,19, p: 0,000). Los factores asociados significativamente a la LME en el análisis multivariado fueron lugar de residencia rural (RPa: 1,21; IC95%: 1,15-1,27, p: 0,000) y ser multíparas (RPa: 1,12; IC95%: 1,05-1,19, p: 0,000). Conclusión: La prevalencia de LME encontrada en el Perú se consideró cercana al objetivo del milenio. El perfil materno asociado significativamente a la LME fue tener residencia rural y ser multípara. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).